
Existen una variedad de rasgos que debes tener en cuenta a la hora de identificar clientes, descubre con nosotros cómo elegir e impactar al objetivo adecuado teniendo en cuenta los siguientes puntos.
En el mundo digital existen muchos clientes potenciales para hacer crecer nuestro negocio, pero ¿sabes cómo reconocerlos? Una estrategia de posicionamiento web debe empezar por este punto sin lugar a dudas ya que pretender atraer a todo tipo de público, puede ser una tarea algo confusa, ya que uno de los factores indispensables en toda estrategia de marketing digital es tener definido a quién nos estamos dirigiendo . Esto hace referencia a los usuarios que pueden estar interesados en tus productos y servicios.
¿Sabes qué te permite identificar a tu cliente potencial?
Establecer un lenguaje para comunicarte apropiadamente, una relación directa, generar un vínculo y en definitiva mayores conversiones y beneficios. Esto puedes lograrlo por medio de un estudio de mercado y de su segmentación con la asesoría de nuestra agencia de marketing digital (). Te permitirá conocer las características que comparten los clientes que acuden a tu negocio, su poder adquisitivo y su forma de navegar en la web, los contenidos que les interesan, entre otras que resultan indispensables para que tu marca adquiera mayor presencia en los motores de búsqueda y en ese sentido logres alcanzar los objetivos de negocio.
Si has llegado a este punto y tienes interés por saber a quién dirigirte para no desperdiciar recursos y tiempo en lugares que no debes, nuestra asesoría digital es de gran ayuda. La información que se adquiera debe ser clara, precisa y correcta, ya que este conocimiento te ofrece, además, la oportunidad para diseñar estrategias de marketing digital específicas por cada segmento de clientes, teniendo en cuenta que muchas empresas tienen más de un tipo de mercado por los productos y servicios que ofrecen.
Para descubrir los rasgos comunes que comparten tus clientes potenciales, se tiene en cuenta diferentes variables, debido a que son estas las que proporcionan los datos indispensables para definir los métodos y técnicas para lograr un posicionamiento web exitoso orientado a tus clientes potenciales.
¿Qué rasgos debo tener en cuenta?
• Demográficos
Cuando hacemos referencia a este tipo de rasgos es con el objetivo de poder definir puntualmente para quién va dirigido y si lo estamos haciendo de la forma correcta. Datos como si tu servicio o producto va dirigido para hombres o mujeres, edad promedio, nivel de estudios o conocimiento, si será para familias o personas solteras, poder adquisitivo y otros que permiten identificar cuál es mi cliente potencial en la web, de qué forma debo comunicarme y cómo serán esos contenidos, por ejemplo.

• Geográficos
¿Son clientes rurales o cosmopolitas? ¿Viven cerca del mar o cerca de bosques? ¿sus viviendas pertenecen a la clase media acomodada, o emergente? y otras preguntas más para definir su condición geográfica, la cual permite que sea posible saber de qué forma el contenido puede ser más atractivo, ya que esto determina la cultura, estilo de vida, atractivos y los temas de interés. Teniendo en cuenta que el 72% de los marketers aseguran que, en la actualidad, la creación de contenidos es su táctica de SEO más efectiva para lograr objetivos de negocio, según artículo de Neil Peil.
Tal vez te interese: Conoce sobre el SEO local.
• Conductuales
Conocer los hábitos de consumo es imprescindible para saber sobre la frecuencia con la que visitan tu página web, la hora de mayor tráfico, la experiencia que puedes proporcionarle al usuario en tu página web; en el caso de e-commerce saber en qué fechas suelen acudir, el volumen de compras que realizan y el valor del gasto.
• Psicográficos
Es aquí cuando tratamos de identificar los rasgos de personalidad del cliente, el estilo de vida, sus valores e intereses; este es un punto clave para que tu público objetivo pueda ser reconocido más fácil y para que con las oportunidades que te ofrece Internet puedas personalizar tus estrategias.
Tras haber definido todos estos datos podrás indudablemente identificar a tu cliente potencial en la web, estarás ya varios pasos más cerca de potencializar tu negocio en el mercado online. El éxito de una estrategia de posicionamiento de páginas web está en obtener una base sólida de información que permita conocer en profundidad al cliente potencial. Será mucho más fácil diseñar estrategias que contribuyan a captar, retener y fidelizar a aquellos públicos; sabrás satisfacer las necesidades y encaminar tus contenidos para que los usuarios acudan a tus productos y servicios.