Ideas para tener un buen brainstorming

Autor: Paxzu
Publicado: junio 27, 2023
Última actualización: junio 27, 2023

Ideas para tener un buen brainstorming

Posted by Paxzu on Jun 27, 2023 4:14:00 PM
planificar-estrategia-planificacion-bysiness-ideas-concept

¡No dejes pasar por alto las ideas de tu equipo!, da espacio para la creatividad y aprende a implementar cada percepción con calidad y de forma estratégica. Conoce qué es el brainstorming y por qué es la solución para los problemas de tu marca. 

En un mundo cada vez más complejo y competitivo, el brainstorming se ha consolidado como una estrategia esencial para estimular la innovación y encontrar soluciones disruptivas. Esta técnica de generación de ideas se apoya en la premisa de que el poder colectivo de la creatividad y el pensamiento divergente puede superar las limitaciones individuales. Durante una sesión de brainstorming, se aprovecha la diversidad de pensamiento y experiencia de un grupo de individuos para explorar nuevas posibilidades, identificar oportunidades y resolver problemas de manera efectiva. 

Ahora bien, considerando que esta manera de generar ideas es una de las mejores alternativas para que las compañías logren sus objetivos, en esta nota de Paxzu te hablaremos más acerca del brainstorming, cómo puede aplicarse exitosamente y los resultados que puedes conseguir con él, acompañado de los servicios de marketing digital de profesionales en el campo. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que trae esta técnica empresarial!

Primero que todo, ¿sabes qué es el brainstorming?

Se trata de una metodología basada en la creación de ideas en entornos empresariales y creativos que buscan resolver problemas de manera colaborativa. Aquí, se reúne a un grupo de personas con diferentes perspectivas y experiencias para compartir libremente sus ideas y pensamientos. Se crea un ambiente de apertura y respeto, donde no hay lugar para la crítica o el juicio, lo que permite que las ideas más audaces y creativas emerjan sin restricciones. 

En este proceso, se alienta a los participantes a construir y expandir las ideas de los demás a través de la asociación libre de pensamientos. Esto significa que cualquier idea, por más extravagante o aparentemente irrelevante que parezca, puede servir como punto de partida para la generación de nuevas ideas y soluciones innovadoras. A medida que se combinan diferentes perspectivas y se exploran múltiples enfoques, se crea un ambiente de sinergia colectiva que impulsa la creatividad y la resolución efectiva de problemas.

El brainstorming se beneficia de técnicas y herramientas específicas, como los mapas mentales, donde se visualizan las conexiones entre ideas relacionadas, y los métodos de pensamiento lateral, que permiten abordar un problema desde diferentes ángulos y perspectivas. Estas técnicas ayudan a estimular el pensamiento creativo y a superar los bloqueos mentales que pueden surgir durante el proceso de generación de ideas. En última instancia, el brainstorming se considera una valiosa herramienta para impulsar la innovación, la creatividad y la colaboración en los entornos profesionales y creativos.

Tienes que saber que en general la creatividad en grupo funciona muy bien dentro de una agencia de publicidad online debido a que constantemente trabaja para ofrecerle ideas innovadoras a tu marca. Todos los miembros del grupo participarán para transmitir el mayor número de ideas sobre un tema o incluso problema, y lo mejor de todo, nadie te juzgará por ninguna de ellas ¡La vergüenza aquí no es válida!

¿Cómo hacer un brainstorming exitoso? 

Las ideas en el marketing digital para empresas extrañamente surgen dentro de espacios formales o muy rígidos, para que el flujo de las ideas sea mejor debes asegurar que el equipo se sienta muy cómodo. Algunas de las técnicas que se pueden aplicar para que el brainstorming sea el mejor podrían ser:

  • Proponer malas ideas: para ayudar a romper el hielo y que nadie se sienta intimidado puedes dedicar los primeros 10 minutos a compartir malas ideas para que la vergüenza quede a un lado y no se sientan intimidados a expresarse.
  • División y construcción de ideas: pocas ideas pueden convertirse en muchas en la publicidad digital, por ejemplo, si cada uno en el grupo plasma 2 o 3 ideas en un papel, luego pueden ser rotadas para que otros integrantes puedan desarrollarlas a profundidad.
  • Creación de moodboards: el moodboard es una combinación de imágenes, texturas, colores o temas que ayudan a inspirar. Puedes aplicarlo tanto en físico como en un corcho o también en digital como un tablero de Pinterest. Es una fuente de inspiración muy común.
  • Los juegos pueden ayudarte: Corey Blake, el Director Creativo de RoundTable Companies cuenta que en una sesión de brainstorming hace juegos de improvisación con su equipo, el ambiente se torna mucho más relajado y ayuda a abrir las mentes para que la energía creativa sea mejor. En una agencia de contenidos digitales ayudaría mucho aplicar esta idea.
  • Utilizar diferentes técnicas: son muchas las opciones que pueden considerarse en el brainstorming, dentro de ellas encontrarás un guion gráfico, mapas mentales, análisis FODA, entre otros que te ayudarán a consolidar satisfactoriamente las ideas para llevar a cabo. Solo es cuestión de ejecutar una de estas técnicas adecuadamente y verás los buenos resultados que te ofrecerán.

Nuestros consejos para que tu brainstorming sea exitoso

  • Fomenta un ambiente abierto y sin juicio: es crucial crear un entorno donde los participantes se sientan seguros y cómodos para compartir sus ideas sin temor a la crítica. Anima a todos a expresarse libremente y recuerda que en esta etapa se busca la cantidad y variedad de ideas, sin importar cuán extravagantes o poco convencionales puedan parecer. Dentro de algunos ejemplos de brainstorming está que, si quieres desarrollar una campaña publicitaria, impulsa a los participantes a pensar en ideas atrevidas y fuera de lo común, como anuncios interactivos en redes sociales o colaboraciones con influencers poco convencionales.
  • Establece un objetivo claro: define claramente el objetivo o el problema que se debe resolver durante el brainstorming. Proporciona a los participantes un contexto claro para que sepan hacia qué dirección deben orientar sus ideas. En este caso, si el objetivo es encontrar soluciones para mejorar la eficiencia de un proceso de producción, brinda a los participantes información sobre los desafíos específicos que se enfrentan y los resultados deseados. Esto ayudará a enfocar las ideas generadas hacia soluciones prácticas y relevantes.
  • Fomenta la colaboración y la construcción de ideas: anima a los participantes a construir y expandir las ideas de los demás. Esto puede hacerse a través de técnicas como el “sí, y…” donde cada persona agrega algo positivo a la idea anterior y la desarrolla aún más. Por ejemplo, si alguien sugiere la idea de utilizar inteligencia artificial en el servicio al cliente, otro participante podría construir sobre esa idea sugiriendo la implementación de un chatbot personalizado y entrenado para responder preguntas frecuentes. Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo enriquece las ideas y estimula la creatividad colectiva.

Recuerda que los resultados de un brainstorming no se miden solo por la cantidad de ideas generadas, sino también por la calidad y la aplicabilidad de las mismas. Al seguir estos consejos y adaptarlos a tu contexto específico, puedes aumentar las posibilidades de tener una sesión de brainstorming fructífera y exitosa.

Con lo descrito hasta aquí, ya que sabes qué es el brainstorming, lo funcional que resulta actualmente y conoces algunos ejemplos, es un hecho que el mundo digital es muy competitivo, es por eso que Paxzu como una de las agencias de marketing digital líderes en el mercado, encontrará la forma de hacer resaltar cada uno de los servicios o productos que ofrezcas en el sector que estés. Nosotros nos encargamos de encontrar las ideas más brillantes, ya sea para aplicarlas en social media marketing, campañas de Google, diseño de mailing y mucho más. 

¿Quieres mejorar tus campañas? Contáctanos

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más