Core Web Vitals: Qué son, como medirlos y cuál es el impacto en SEO

Autor: Paxzu
Publicado: septiembre 28, 2021
Última actualización: febrero 24, 2022

Core Web Vitals: Qué son, como medirlos y cuál es el impacto en SEO

Posted by Paxzu on Sep 28, 2021 3:39:34 PM

Para conocer cómo está funcionando nuestro sitio web, es indispensable utilizar herramientas que apoyen dicho proceso. Por eso hay que tener en cuenta los Core Web Vitals  para así saber las métricas de la experiencia del usuario y más aspectos que nos ayudarán en la estrategia de posicionamiento.

 

Trabajar para que nuestro sitio web esté bien posicionado es una labor constante en donde resulta indispensable mantenerse a la vanguardia con las continuas actualizaciones con las que los motores de búsqueda procuran perfeccionar y mejorar los resultados de los usuarios.

 

Uno de estos lineamientos que se deben tener en cuenta para cumplir los objetivos de posicionamiento son los Core Web Vitals. Un factor que Google evalúa al momento de clasificar los resultados de búsqueda.

 

¿Qué son los Core Web Vitals?

 

Los Core Web Vitals se conforma por un conjunto de métricas que busca medir la experiencia de usuario en un sitio web. Los factores que se tienen en cuenta en este análisis abarca todo lo relacionado con la page experience, como lo son el tiempo de carga, interactividad y estabilidad visual.

Estos últimos 3 factores determinan las tres métricas que conforman el Core Web Vitals, las cuales están dadas al cambio constante con el objetivo de evolucionar y mejorar la evaluación de factores que se analizan. 

 

Métricas principales de los Core Web Vitals

 

 

métricas principales de los core web vitals

 

Como mencionamos antes, las métricas que se evalúan son tres, y su objetivo es analizar la velocidad de página, medir el tiempo de carga y el nivel de interactividad. Cada una proporciona información contundente para que Google pueda clasificar basado en estándares de calidad que requiere el posicionamiento

A continuación, definimos cada una de las métricas:

 

• ¿Qué es el LCP?

 

Largest Contentful Paint por sus siglas en inglés: LCP. En español, se traduce como tiempo de renderización del mayor elemento visible. Esta métrica se pone en acción cuando se ha finalizado la carga de los contenidos principales de un sitio web.

La idea es que entre menor sea el LCP, el sitio web recibirá una mejor clasificación por parte de Google. La razón se debe a que entre menos peso tenga el contenido, el tiempo de carga será menor.

 

• ¿Qué es el FID?  

 

El First Input Delay por sus siglas FID, en español se traduce a el retraso de la primera entrada, y como su nombre lo indica, se trata del tiempo de carga que toma la primera interacción entre el usuario con un sitio web. Es decir, el tiempo que toma responder el sitio.

 

• ¿Qué es el CLS?

 

El Cumulative Layout Shift (CLS), o movimiento inesperado de contenido en español, es la métrica encargada de medir la estabilidad visual de una página web. Una característica de esta métrica es que tiene un enfoque hacia el usuario.

El objetivo es conseguir que los cambios que presentes en tu sitio no resulten agresivos para los usuarios.

 

¿Cómo medir los Core Web Vitals?

 

Una de las herramientas más comunes para medir los Core Web Vital es la plataforma de Google Search Console, pues cuenta con un informe al cual puedes acceder y encontrar las métricas que mide este factor. El nombre del informe es Experiencia de Usuario en Google Chrome, y para llegar a él solo hay que ingresar a Search Console, seleccionar Mejoras de la sección de la izquierda. Seguido, seleccionamos Métricas web principales, allí se encuentran los gráficos correspondientes y se puede acceder al informe.

 

métricas de rendimiento desde google search console

 

¿Cuál es el impacto de los Core Web Vitals en el SEO?

 

Las métricas que conforman los Core Web Vital tienen una estrecha relación, y es que todos son factores determinantes para el posicionamiento del sitio web. Por tanto, es de vital importancia considerarlos al momento de cumplir con los lineamientos exigidos por Google al momento de clasificar las búsquedas.

 

métricas core web vitals desde pagina web

 

Además, debe tenerse en cuenta que los aspectos que miden estas métricas tienen que ver en gran medida con la experiencia de usuario, un elemento de vital importancia al momento de navegar en la web. Es importante saber que los Core Web Vitals ha ganado relevancia este 2021, por tanto, cumplir con los criterios es indispensable para la estrategia SEO.

Si se está buscando cumplir con las nuevas tendencias que demanda Google y llevar el posicionamiento de un sitio web a otro nivel es indispensable contar con el apoyo de profesionales en las agencias de marketing digital como Paxzu. Aquí damos la garantía de un plan digital integral que permitirá que la marca alcance un nivel de reconocimiento óptimo.

 

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contáctanos

 

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

30/05/2023
¿Cómo integrar el marketing de influencers en tu campaña de Growth?
Leer más
29/05/2023
Descubre cómo conseguir clientes en el exterior
Leer más
24/05/2023
¿Qué es un Webinar y cómo implementarlo en tu estrategia?
Leer más