Diseño web tradicional: ¿aún es efectivo?

Autor: Paxzu
Publicado: septiembre 27, 2022
Última actualización: septiembre 27, 2022

Diseño web tradicional: ¿aún es efectivo?

Posted by Paxzu on Sep 27, 2022 10:45:48 AM

Paxzu Latam 17-08-22_1La era digital va innovando la forma y las mecánicas de darnos a conocer por medio de la web. Conoce el método más cómodo y práctico en el que puedes obtener resultados de tu página adaptada según las tendencias digitales.

El diseño web, en su definición más tradicional; es un proceso que agrupa distintas metodologías de planificación, implementación y mantenimiento, las cuales son aplicadas en la creación de un sitio web. Dentro de este proceso, se tienen en cuenta aspectos básicos del diseño gráfico, diseño de interfaz y user experience, con el fin de garantizar la navegabilidad en el sitio para mayor usabilidad, con una arquitectura de la información que sea eficiente y su correcta interacción de los medios. 

Durante muchos años, el diseño web tradicional ha facilitado la creación de canales de comunicación que son usados por marcas y empresas de todo el mundo para mejorar su presencia en medios digitales y de este modo generar una mayor captación de usuarios, pero ¿aún sigue siendo efectivo? Debido a la alta demanda de sitios y a la basta red de información, diseñar un sitio web que logre adaptarse adecuadamente a las necesidades y los cambios de los usuarios cada vez es más difícil a través de las metodologías que influyen en este tipo de procesos. 

Si quieres que la campaña digital de tu marca obtenga los resultados que esperas, el sitio web con el que cuentes debe brindarle a los usuarios una mejor accesibilidad y garantizar un mayor tráfico que mejore las ventas. Es por esto que desde hace unos años se vienen implementando estrategias de diseño bajo la modalidad de Growth Driven Design, una alternativa más óptima, práctica y eficiente que garantiza resultados en corto tiempo, brindando un crecimiento progresivo que se ajusta a tus necesidades de marca.

¿Qué es el Growth Driven Design? 

El Growth Driven Design (GDD) aparece en el 2016 de la mano de HubSpot como una alternativa al diseño web tradicional. En el contexto actual, los canales digitales son la mejor plataforma que tiene una marca para generar mayor visibilidad y captar nuevos clientes, es por esto que a través de un crecimiento escalonado como el que ofrece el GDD, tu marca va a contar con las herramientas necesarias para realizar mejoras que se adapten a las tendencias del mercado o a los datos que te proporcionará el sitio teniendo en cuenta las interacciones del buyer.

La simplificación y potencialización son solo algunos de los principales atributos del Growth Driven Design. El trabajo monolítico del GDD produce resultados progresivos que están íntimamente relacionados con las modificaciones que se efectúan dentro del sitio de forma periódica, por lo que se garantiza que el canal siempre va a estar actualizado y va a responder mejor a los resultados esperados. Al ser más intuitivo y práctico, este modelo de diseño sistematiza con mayor facilidad la información del sitio, optimizando algunos procesos y brindando soluciones efectivas que estén acordes a los objetivos de la marca.

Para que un sitio web alcance los resultados esperados, el diseño web impulsado por el crecimiento funciona bajo un sistema modular de tres fases que se integran mutuamente. La primera de ellas está mediada por la planeación de una estrategia que utiliza a su favor toda la información que se pueda obtener sobre la marca, el buyer persona, el canal digital, el área de enfoque, entre otros factores que podrían ser de utilidad para la creación de un sitio que se adapte a lo que podría llegar a requerir el cliente. Comprender el funcionamiento del sitio y cuál podría ser su utilidad dentro de una estrategia de marketing digital que beneficie a la marca, es de vital importancia para garantizar el éxito final del diseño web. Una vez se realiza lo anterior, es posible pasar a la segunda fase del GDD en la que se prioriza realizar oportunamente el lanzamiento del sitio con la finalidad de evaluar su rendimiento y permitir así una visualización más amplia de la forma en la que los usuarios interactúan con la marca. 

El enfoque del Growth Driven Design se basa en el usuario y en el respectivo page experience que el sitio puede ofrecerle, por lo que una vez que el sitio está en línea, es posible seguir con la última fase del GDD: la mejora continua. De acuerdo a la información que arroje el sitio sobre el usuario, este modelo de diseño permite efectuar modificaciones que aumenten la productividad web y se adapten mejor a las expectativas del buyer. 

Comparativa entre diseño web tradicional y el Growth Driven Design

Una de las razones por la que cada vez es más usual el Growth Driven Design dentro de la construcción de un sitio web, tiene que ver con la posibilidad de realizar mejoras que solo son posibles de llevar a cabo a través de este modelo. El diseño web tradicional fue eficiente y efectivo dentro del contexto digital en el que se desarrolló, pero actualmente resulta poco asertivo debido a que no considera la implementación de todos los cambios que caracterizan al tiempo digital actual. Los sitios web que producen mejores rendimientos son aquellos que logran adaptarse a las circunstancias de su medio, brindando soluciones en un menor tiempo e implementando mejoras que le permitan ser más atractivo para un posible buyer.

Estas son algunas de las características del modelo de diseño web tradicional:

  • Inversión a largo plazo

Los recursos que se emplean dentro del diseño web tradicional pueden llegar a representar una inversión significativa que en muchos casos no es fácil de costear. Los largos tiempos de entrega, sumado a las incontables correcciones que deben realizarse antes de lanzar el sitio, incrementan este gasto y lo hacen poco práctico en términos financieros. 

  • Construcción estática

Los objetivos del diseño web tradicional responden a soluciones concretas que necesita determinado usuario en un contexto específico, por lo que si hay un cambio significativo que modifique la interacción del buyer, el sitio no va a poder responder adecuadamente debido a que su estructura de construcción se destaca por ser completamente estática.

  • Diseño estacionario

Todas las implementaciones que se realicen dentro de los elementos al interior del sitio son difíciles de modificar, por lo que estos no van a tener la capacidad de evolucionar y adaptarse a los cambios entrando rápidamente en desuso. 

  • Limitación 

Los cambios que se quieran realizar en el sitio van a ser mucho más limitados debido a la estructura del mismo, por lo que si se requieren actualizaciones que optimicen los procesos para brindarle al usuario una mejor experiencia en el sitio, este trabajo no va a ser fácil de llevar a cabo. 

Por su lado, el Growth Driven Design se distingue por lo siguiente:

  • Inversión sostenida

Teniendo en cuenta un presupuesto establecido, el GDD trabaja en el desarrollo del sitio en un menor tiempo, facilitando así su lanzamiento en la web y utilizando de manera más óptima los recursos.

  • Dinamismo

La posibilidad de realizar actualizaciones y mejoras que garanticen los resultados esperados, es mucho más práctico y eficiente bajo el modelo GDD. Esto le proporciona al sitio un dinamismo más acorde a las dinámicas digitales que siempre están en constante cambio y transformación. 

  • Incremento de resultados

Debido a la mejora continua, los resultados del sitio y la interacción del buyer se incrementan exponencialmente, respondiendo así a las necesidades y los objetivos de marca. Los usuarios mejoran su relación con el sitio si este les resulta más cómodo y práctico a la hora de brindarles las soluciones asertivas que se adapten a lo que necesitan.  

  • Optimización constante

Todos los cambios que se ejecuten al interior del sitio responden a la información obtenida según la interacción de los usuarios, por lo que los datos son más precisos, lo que permite bridar un enfoque eficaz a la hora de realizar modificaciones que mejoren la presencia web del medio. 

Como lo podrás notar, el GDD ofrece mayores beneficios en términos de tiempo, rentabilidad y eficiencia, por lo que si estás pensando en realizar mejoras en tu sitio web, deberías pensar en implementar este modelo de diseño para que obtengas mejores resultados. En Paxzu nos gusta trabajar en soluciones oportunas y asertivas que te permitan alcanzar todos los objetivos con los que cuenta tu marca. Somos una agencia de marketing digital que tiene a tu disposición distintos servicios con los que desarrollaremos una estrategia que impacte favorablemente a todos tus clientes. Nuestro diseño web se basa en un modelo de Growth Driven Design que te brindará resultados en corto tiempo y te ayudará a mejorar la presencia digital de tu marca. 

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contáctanos

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

30/05/2023
¿Cómo integrar el marketing de influencers en tu campaña de Growth?
Leer más
29/05/2023
Descubre cómo conseguir clientes en el exterior
Leer más
24/05/2023
¿Qué es un Webinar y cómo implementarlo en tu estrategia?
Leer más