
Los centros educativos, hoy en día, han avanzado significativamente, además de tener la intención de modernizarse con estrategias que permitan ofrecer mayores beneficios a los estudiantes. En esta nota, queremos ayudarte a captar leads calificados para las instituciones, sigue leyendo y entérate de las opciones que puedes tener en cuenta.
Al considerar un plan de marketing para centros educativos es necesario que se tengan en cuenta determinados parámetros que influyen en las estrategias que se plantean a la hora de conseguir más leads para estas instituciones. Uno de los pilares más importantes es comprender que existen diferentes medios o canales a través de los cuales se puede generar contenido útil y realmente atractivo para el público objetivo, pero el mensaje que se desea transmitir depende mucho de cuál sea la meta comercial y el valor agregado que ofrecerá la marca. Y, si hablamos de instituciones especializadas en la educación este punto debe estar aún más presente.
¿Cómo captar leads a través de diferentes canales?
Dentro de las preocupaciones sobre las que se debe encargar el marketing educativo está que los futuros estudiantes no siempre ven este costo como una inversión, sino que muchas veces lo consideran un gasto alto y debido a sus condiciones socioeconómicas necesitan llevar a cabo una investigación más detallada de los pros y contras. Tomar una decisión, que seguramente influirá durante toda su vida, no es nada fácil. Ante este miedo, las instituciones deben encontrar formatos a través de los cuales generar confianza y brindar un parte de tranquilidad.
Si pensamos en los diferentes públicos que están inmersos en este contexto, los padres de niños pequeños son los que tienen la última palabra sobre a dónde enviarán a sus hijos. En ese caso, exponer muy bien que destaca al plan de estudios de determinado colegio frente a otros disponibles en la competencia es un tema primordial a desarrollar en el marketing digital para escuelas.
Dentro de los procesos de formación hay otros aspectos que influyen a la hora de decidirse por alguna institución sobre otra. Por ejemplo, las opciones de financiamiento suele ser un tema muy relevante para quienes desean ingresar a estudiar; por esta razón, consideran fundamental saber si su capacidad de endeudamiento es óptima o si tendrán condiciones favorables en los intereses y plazos de pago para cancelar las cuotas mensuales.
Ante la diversidad de públicos, características, condiciones y hasta percepciones sobre lo que es la educación, los expertos en marketing consideran que la mejor forma de llegar a los usuarios adecuados es consolidando una presencia robusta en los canales dónde hacen presencia. No se trata de estar por estar, sino de aprender qué contenidos son más viables para conquistar a esta audiencia y a su vez tener a la mano aquellas herramientas sobre las cuales se debe trabajar para fidelizarlos. Es poco operativo, tanto para la institución como el estudiante, tener procesos de formación que solo durarán por un par de semestres. Con este panorama claro algunas de las estrategias que pueden generar leads más cualificados para el sector son:
-
Anuncios personalizados y con menos pasos
Tomado de Xataca
Es una buena idea incluir publicidad en línea en los sitios donde los adolescentes suelen pasar gran parte de su tiempo. Teniendo en cuenta que existe una amplia audiencia en las redes sociales, esta es una estrategia que debería seguirse implementando. Sin embargo, una manera de optimizar y generar mayores conversiones, es facilitando al usuario la forma de recibir y compartir su información.
Esto quiere decir que, más allá de mostrar alguna foto atractiva con un llamado a la acción sugerente, es buena idea que el formulario de contacto le permita enviar sus datos sin necesidad de que este paso se complete desde otra página. Cuando se redirecciona a un sitio diferente el recorrido del usuario se detiene y es posible que desista de su aplicación. Las principales redes sociales como Instagram o Twitter cuentan con esta opción en donde el nombre del usuario y el correo electrónico se llenan automáticamente, lo que ahorra tiempo a la hora de enviar un folleto o compartir un email.
-
Prueba y error en el contenido
Tomado de Vicens
Sin importar la estrategia de marketing que está implementando el contenido es el rey. Esta frase no es descabellada, pues a partir de él se genera la interacción con los potenciales clientes y a su vez se trabaja en métodos 360° que pretenden impulsar la reputación de la institución, destacar los logros alcanzados o demostrar cuáles serán las metas por cumplir. Lo interesante de los formatos digitales es que hay muchas alternativas y maneras distintas de presentar la misma información.
En este sentido, escoger un enfoque como el inbound marketing contribuye a desarrollar esquemas de trabajo donde lo que más prime sea el cliente; cuando se conoce a detalle a la persona que integrará las aulas es mucho más fácil dar con temas interesantes e incluso es más práctico evaluar las tendencias para aplicarlas al contexto en específico.
Por ejemplo, la entrada de TikTok en el campo de acción ha hecho que muchos individuos e instituciones se planteen una manera más dinámica e incluso divertida de hablar de tópicos que podrían percibirse como aburridos. Otra buena idea es implementar cuestionarios que sean como un abrebocas vocacional acerca de la mejor carrera, es una manera inteligente de llamar la atención de los futuros estudiantes y conectar con sus ideales.
-
Chatbots o mensajería ultra personalizada
Tomado de Walter Bridge
Los mensajes al instante están disponibles en múltiples páginas y de muchas maneras. No obstante, no siempre son aplicadas de la manera adecuada; esto quiere decir que a veces dan respuestas muy genéricas o que no resuelven ninguna de las inquietudes que tienen los usuarios. Solucionar estos inconvenientes es muy sencillo y más ahora en la era de la inteligencia artificial donde es posible que algunos robots aprendan a contestar las dudas de los futuros estudiantes y entender cómo personalizar la comunicación para que sea mucho más agradable, asertiva y clara.
Los puntos de contacto siempre son un factor crucial a la hora de consolidar la presencia digital de las marcas y a través de los chatbots se puede lograr este objetivo. Pues no solo están disponibles 24 horas al día durante siete días a la semana, sino qué aprenderán cómo resolver las preguntas directas y a su vez le permitirán al equipo de admisiones enfocarse en otras tareas que son fundamentales a la hora de captar nuevos clientes. En la actualidad, debido a su popularidad, es posible encontrar herramientas que están específicamente desarrolladas para el sector educativo lo que garantiza una comunicación más fluida y con tiempos óptimos de respuesta.
-
El sitio web es la carta de presentación
Pocas estrategias de marketing digital pueden estar completas si se deja de lado el sitio web. En este espacio convergen todas las personas que están interesadas en la institución, desde estudiantes, egresados hasta, por supuesto, los futuros alumnos. Al tener una diversidad de públicos tan amplia es obvio que tendrán que existir diferentes páginas y contenidos acordes al momento en el que se encuentra cada individuo.
Pero, si no se tiene en cuenta una navegabilidad intuitiva y basada en el recorrido del usuario, no será llamativo ni útil perjudicando la experiencia de quienes visitan el sitio. Asimismo, el nombre de la institución no puede generar confusiones y debe aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. Alcanzar estos objetivos se logra a través de estrategias SEO y SEM, pero también de un diseño web correcto unido a textos que contengan las palabras claves por las que se indagan dependiendo del portafolio que ofrece la institución.
Obtener el éxito en este panorama es mucho más sencillo cuando se cuenta con un equipo especializado en todas las características que implica el marketing digital. Desde este sentido, los profesionales del área podrán desarrollar métodos, planes de trabajo y contenidos acordes con los objetivos comerciales de tu negocio. Esta es una de las maneras más sencillas y prácticas de obtener los mejores resultados, puesto que el monitoreo constante de las personas encargadas permite conocer a tiempo dónde están las fallas y cuáles formatos han brindado los mejores resultados.
Paxzu es una de las agencias de marketing digital más destacadas de Latinoamérica. A través de nuestros años de experiencia hemos llevado la presencia digital de nuestros clientes al siguiente nivel ofreciéndoles servicios que contemplan todo su entorno en línea y favorecen a un crecimiento sostenible y óptimo de sus operaciones comerciales. Confía en el profesionalismo, compromiso y dedicación de un equipo dispuesto a trabajar por las metas de tu organización.