
Tener un buen posicionamiento web requiere de disciplina, trabajo y constancia, por eso siempre deben hacerse los procesos con tiempo para obtener buenos resultados, y no recurrir a malas prácticas que pueden ocasionar una pérdida total del sitio web por parte de Google.
En las estrategias de SEO (Search Engine Optimization), se busca posicionar a un sitio web por medio de técnicas y herramientas especializadas. Estos procesos pueden tomar bastante tiempo en dar resultados dado el nivel de competitividad, motivo por el que se observa la práctica de ciertos métodos que no son íntegros, y en caso de ser identificados por Google se corre el riesgo de ser penalizado.
Estas malas prácticas se conocen como Black Hat SEO, y consisten básicamente en hacer ‘trampa’ para lograr resultados rápidos. Sin embargo, el riesgo que se corre es alto, primero porque es complejo dejar de hacerlo una vez se inicia, y segundo, las penalizaciones impuestas por Google son graves, puede que incluso el sitio web desaparezca de la lista de búsquedas.
Prácticas de Black Hat SEO más comunes
Conocer cuáles son las técnicas más usadas para conseguir resultados rápidos en una estrategia de SEO es de gran importancia, ya que de esta manera podrán evitarse, incluso reconocer cuando se estén empleando en otros sitios web.
• Keyword stuffing
Consiste en hacer uso de una palabra clave en exceso en un mismo contenido, si bien es cierto que una misma keyword se puede repetir, también es importante considerar que cada vez que se use debe ser necesario y aportar un valor y utilidad a los usuarios.
Cuando se utilizan keywords de manera desproporcionada y, además, se ven reforzadas en el contenido creando la posibilidad de confundir al usuario es cuando Google detecta el problema y penaliza.
• Spinning
Sucede cuando se crea contenido nuevo basado en uno existente, creando duplicados. Básicamente, es la reutilización de textos que ya existen, se cambian algunas palabras y el orden de la información. Aunque no es común que Google la detecte es considerado como una práctica poco ética que puede afectar a los usuarios.
• Cloaking
Es una técnica de engaño que se basa en hacer que un mismo link le muestre algo diferente al usuario y otra al buscador. Esta práctica es penalizada principalmente por Google Deb.
Imagen tomada de Rubén Ranking
Buenas prácticas: White Hat SEO
Implementar buenas prácticas es la mejor forma de evitar el Black Hat SEO, a continuación, mencionamos las más comunes.
• Hacer análisis de manera regular y a profundidad
Esto permite tener mayor control sobre el estado actual del sitio web, evaluar la estructura e identificar las posibles fallas a las que se les debe prestar atención. Revisar el código de fuente e identificar textos ocultos es otro de los puntos que no deben pasarse pasar por alto.
• Crear contenido de valor y único
Procurar que todo el contenido que se escriba abarque temáticas llamativas, que no se hayan manejado antes y resulte útil para los usuarios. Hay que recordar no caer en la práctica del keyword stuffing para que Google no penalice.
• Utilizar redirecciones relacionadas al tema
Utilizar redirecciones es muy común, y de hecho es una práctica de gran utilidad para agregar valor al contenido y contribuir al posicionamiento del sitio web, pero es algo que se debe hacer si la redirección apunta una página con contenido relacionado.
• Nunca usar bots
Hacer uso de robots de internet o bots para generar contenido es una mala idea, empezando porque el contenido no tendrá valor y el uso de keywords no será idóneo.
• Buscar asesoría profesional
Cuando se trata de obtener buenos resultados por medio de metodologías especializadas que vayan en cumplimiento de las buenas prácticas, tener aliados como expertos en publicidad digital es la mejor alternativa. Al tener los conocimientos necesarios y experiencia podrán proporcionarte la planeación y ejecución de una estrategia profesional.
Siguiendo estas recomendaciones se podrá desarrollar una estrategia de marketing digital para que la marca sea efectiva y logre resultados bajo los lineamientos adecuados para evitar penalizaciones o caer en malas prácticas que a futuro pueden afectar el posicionamiento del sitio web.
¿Se desean obtener los mejores resultados?
Si está buscando el acompañamiento profesional indicado para que la estrategia llegue a otro nivel lo mejor es elegir una agencia de marketing digital que proporcione herramientas y asesoría especializada. En Paxzu puede encontrarse un aliado con todas estas cualidades, ya que contamos con una experiencia de más de 23 años y un equipo capacitado para llevar a las marcas a todos los canales digitales.