
El manejo del mercadeo en internet, es una de las herramientas que entrega mayores resultados a las empresas, sin embargo hay algunas que son útiles y funcionales pero que no entregan información personalizada, cosa que llama mas la atención a miles de personas. Por eso conozca qué es y cuáles son las ventajas y desventajas de implementar el marketing directo.
El manejo del mercadeo en internet, es una de las herramientas que entrega mayores resultados a las empresas, sin embargo hay algunas que son útiles y funcionales pero que no entregan información personalizada, cosa que llama mas la atención a miles de personas. Por eso conozca qué es y cuáles son las ventajas y desventajas de implementar el marketing directo.
Mercadeo uno a uno
Ventajas
- Medible: Los resultados y la efectividad de esta forma de mercadeo son medibles, un aspecto que es importante para determinar si se están obteniendo resultados o por el contrario no está funcionando si es así se debe cambiar o transformar algo en el diseño de paginas web, contenidos o de la campaña completa.
- Interactiva: El marketing directo permite una comunicación sin barreras, haciendo que el receptor acoja un mensaje directo y obtener una respuesta concreta de su percepción.
- Ayuda a crear bases de datos: Es importante que la empresa implemente en el diseño de paginas web, formularios o registros que permitan que los usuarios quieran recibir información de la empresa. Porque una base de datos actualizada y operativa entregará mayores y más efectivos resultados.
- Fidelización: Al establecer una comunicación interactiva con el cliente, se hace mas exacta y profunda la clasificación, permitiendo llegar con ofertas de su interés o que se acerquen mas a sus necesidades. Permite convertir una venta o contacto con los clientes en relaciones duraderas basadas en satisfacción de sus necesidades.
¿Por qué es tan importante?
-
Los empresarios valoran la opción de medir los resultados de la inversión.
- Mayor uso de las bases de datos de mercadeo, constituyendo un activo comercial muy importante ya que permite la clasificación, segmentación y la relación productivas eficaz con los clientes.
El alto nivel competitivo en el mercado le ha dado valor a la comunicación individual con el cliente o posible cliente.