¿Buscas consolidarte en el mercado?, logra mantener en alto la imagen de tu marca con estrategias de visibilidad y conexión que son claves para proyectar tu empresa frente a tu público objetivo. ¡Aquí te contamos cómo lograrlo!
Cuando se habla de marketing digital para empresas, el posicionamiento de marca adquiere un valor crucial dentro del impacto que se espera generar a través de una campaña. Construir una imagen de marca sólida y reconocible con la que un gran espectro de los consumidores puedan identificarse por medio de los productos y servicios que esta tiene para ofrecerles, es uno de los principales objetivos de las estrategias de marketing, pero¿cómo se puede lograr esto dentro de los entornos digitales?
En Paxzu nos apasiona el mundo del marketing digital, por eso trabajamos diariamente con distintas herramientas que le permiten a tu marca consolidarse y adquirir popularidad gracias al enfoque de valor con el que buscamos impactar de manera favorable a tus clientes. En esta ocasión queremos que conozcas una de las estrategias más importantes con las que puedes mejorar la presencia digital de tu empresa. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el posicionamiento de marca, uno de los servicios de inbound marketing más efectivos y de mayor alcance con los que contamos en la agencia.
¿Qué es el posicionamiento de marca?
Si quieres que tu empresa crezca y aumente su rendimiento de manera significativa, es fundamental que comiences a trabajar en la imagen de tu marca que te permita consolidarte para que de este modo sea mucho más práctico cumplir ciertos objetivos. Cuando la imagen que proyectas hacia tus clientes es la adecuada, puedes llegar a un público mucho más amplio, realizar más ventas y optimizar alguna de las estrategias que utilizas para que de este modo asegures una mayor efectividad. Para lograr todo esto, necesitas conocer e implementar el posicionamiento de marca, una estrategia que agrupa distintos procesos con la finalidad de proporcionarle al consumidor final una imagen clara y coherente que esté alineada con lo que esperas proyectar.
Al ser un conjunto de procesos, el posicionamiento de marca requiere de un análisis previo que te permita conocer el segmento de mercado en el que se encuentra tu público objetivo para que de este modo redirecciones el alcance de tus estrategias dentro de este nicho que te ayudará a consolidarte como una de las principales empresas dentro el sector. Cuando conoces el target de tu marca y puedes intuir cómo va a ser su reacción al momento de adquirir determinado producto o servicio, puedes enfocar tus procesos de venta o la creación del contenido para que de este modo tengas un mayor control sobre el impacto real de tu marca. Este control sobre el impacto que genera una imagen está relacionado con el posicionamiento, pero esta reacción va más allá de los conocidos logos o eslogan que buscan cautivar al espectador, es necesario que tu empresa logre diferenciarse entre otras marcas del sector para que de este modo puedas potencializar todos los valores que se ofrecen con los productos y servicios para que estos adquieran una dimensión distinta que los convierta en implementos únicos.
Importancia del posicionamiento de marca
Tanto la visibilidad con la que cuenta una empresa para darse a conocer como la conexión que genera con sus clientes, son factores relevantes que garantizan el éxito y la consolidación de una marca. Sin embargo, alcanzar estos objetivos no es un trabajo fácil y requiere tanto de constancia como de una buena implementación de las estrategias de inbound marketing que se pueden emplear para alcanzar el posicionamiento. Aunque no todas las marcas tienen los mismos objetivos y tampoco apuntan al mismo target, algo que si tienen en común es el posicionamiento que esperan adquirir para consolidarse dentro de determinado mercado. Poder contar con una narrativa y un discurso concreto que te permita comunicar los diferentes beneficios que tu marca puede aportar a la hora de dar una solución a un problema o satisfacer las necesidades de consumo de un público objetivo, te dará notoriedad y, por lo tanto, un mayor éxito.
Aunque el reconocimiento de marca hace parte del posicionamiento y le permite a determinada empresa distinguirse de manera objetiva dentro del espectro del mercado, en el posicionamiento intervienen distintos factores que actúan de manera integral en beneficio de la imagen con la que se espera captar a un mayor público. ¿De qué manera te comunicas con tu target y cómo logras que ellos decidan elegir los productos de tu marca por encima de los que ofrecen la competencia? Gracias al posicionamiento es posible consolidar canales de comunicación más asertivos, mejorar la imagen de tu empresa e incrementar así tanto las ventas como la interacción con tu marca.
Tipos de posicionamiento de marca
Como lo habrás podido notar, garantizar una buena experiencia de usuario a través de la imagen de marca y todo lo que esta puede ofrecer, es determinante a la hora de hablar del posicionamiento. Dependiendo de los objetivos claros y puntuales que se establezcan con anterioridad, se podrán llevar a cabo distintas estrategias como las que te ofrecemos en Paxzu a través de nuestros servicios de inbound marketing. A continuación, te contamos qué tipos de posicionamiento puedes implementar para tu marca y cómo puedes aplicarlas de una manera más óptima.
- Posicionamiento de valor: a la hora de dar notoriedad a una marca a través de los productos que esta tiene para ofrecer, es importante que se puedan resaltar todos los valores y atributos que diferencian a tu empresa y que la convierten en una marca única dentro de un sector o mercado. Ya sea que se hable de la calidad de un artículo o la experiencia de una empresa que se ha consolidado como marca, necesitas trasmitir un mensaje claro y contundente en el que se expongan toda esta serie de características para que puedan ser de interés para tu target. Los usuarios tienden a elegir los mejores productos del mercado, por lo que tu empresa tiene que destacar para que así pueda ser percibida como la mejor marca del sector a la hora de ofrecer determinado producto o servicio.
- Posicionamiento de competencia: la libre competencia en el mercado es uno de los factores más característicos de nuestro entorno económico, debido a que esta le da la libertad a las empresas de ofertar y exponer sus productos para que al final sea el usuario quien elija el que mejor se adapte a sus necesidades o intereses de consumo. Para poder posicionarte dentro de la competencia que tiene un target o unos objetivos de venta similares a los de tu marca, necesitas conocer primero lo que estas otras empresas tienen para ofrecerle a los consumidores para que así puedes establecer la forma en la que tu marca puede mejorar esta oferta.
- Posicionamiento de beneficios: si lo que se quiere es brindar una solución específica a determinado problema a través de lo que proyecta y ofrece tu empresa, existen distintos caminos y métodos que dependen de los beneficios adicionales que le proporcionen a los usuarios la elección de los productos de tu marca. La experiencia es sin duda un beneficio que no pueden ofrecer del mismo modo todas las empresas, pero si hay algo que saben hacer las marcas deportivas, por ejemplo, es aportar un valor adicional al producto a la hora de exponer los distintos beneficios que mejoran el rendimiento de un artículo en términos de comodidad, agilidad o practicidad. Todas las marcas tienen la posibilidad de mejorar su posicionamiento si saben cómo manifestar los beneficios que pueden ofrecerle a sus usuarios, pero para ello es necesario tener claro las estrategias de marketing digital para empresas que pueden resultar más efectivas de a cuerdo a tus objetivos de marca.
- Posicionamiento de precios: finalmente, existe un pequeño sector del mercado en el que el precio final de un artículo resulta determinante para los consumidores que cuentan con distintas posibilidades de compra. Si tus productos son exclusivos y puedes dar a entender esto a través del marketing, los usuarios no tendrán problema en pagar un valor mayor si tienen la plena garantía de que están adquiriendo un artículo de lujo que destaca por su calidad, pero si lo que quieres es incrementar la demanda y el número de ventas, sin duda alguna reducir el valor para ofrecer el mejor precio del mercado resultará lo suficientemente llamativo para los consumidores que tienden a mantener un mayor control de sus finanzas.
Claves para el posicionamiento de marca
Independientemente del tipo de posicionamiento que más se ajuste a lo que buscas alcanzar con tu empresa, es necesario que consideres algunos aspectos que son de suma importancia para determinar la efectividad de una estrategia dentro de la imagen de marca con la que esperas destacar en un sector o mercado. Al ser una pieza clave que puede determinar el tipo de procesos que se realicen, el posicionamiento de una marca está ligado a una serie de factores en los que la información que puedas obtener de tus usuarios mejorará el alcance de la misma. Ten en cuenta lo siguiente al momento de trabajar en el posicionamiento de tu marca:
- Conoce las necesidades y gustos de tu target para que puedas enfocar tus procesos con la finalidad de satisfacerlos. Los usuarios son los encargados de mantener vigente tu marca y darle un valor real dentro de un mercado, pero para poder llamar la atención de tus clientes y generar una fidelidad con tu empresa, necesitas ofrecerles siempre un buen servicio y una serie de productos de calidad que se ajusten a sus expectativas de consumo. Conocer el sector del mercado al que quieres llegar y desde allí comprender cuáles son sus necesidades, problemas o intereses, te permitirá ofrecerles una solución efectiva que le dará popularidad a tu marca y le permitirá posicionarse dentro de determinado medio u área.
- Analiza lo que tiene para ofrecer tu competencia: estudiar el comportamiento y cualidades de los usuarios es tan importante como conocer a la competencia dentro de un entorno de libre mercado. Sin duda alguna, es muy difícil que tu marca logre posicionarse dentro de un entorno en el que no existe una competencia directa debido a que siempre habrá empresas con mayor trayectoria que llevan varios años perfeccionando sus estrategias de venta; sin embargo, puedes analizar distintos aspectos en relación con sus procesos para que de este modo logres encontrar algún detalle que te permita mejorar en tu oferta y brindarle a tus usuarios un mejor servicio o producto.
- Dale un valor añadido a tu marca: cuando logras conectar con tu target y conoces el entorno en el que vas a competir con otras marcas, puedes utilizar a tu favor toda la información recopilada para darle un valor añadido a tu marca a través de una campaña en la que se integren todas las cualidades con las que esperas impactar favorablemente en la imagen que proyecta tu empresa. Denota singularidad, exclusividad y ofrece beneficios únicos que te diferencien y le den valor a tu marca, este es esencial para mejorar tu posicionamiento y alcanzar así todos tus objetivos.
¿Ya conoces nuestros servicios de inbound marketing? Te invitamos a contactarnos para que juntos trabajemos en el posicionamiento de tu marca. En Paxzu nos gusta poner a tu disposición las herramientas más actuales y efectivas del marketing digital para que de este modo tu empresa pueda consolidarse como una de las mejores del mercado. Descubre todo lo que la agencia tiene para ofrecerle a tu marca.