Psicología social y marketing digital, ¿cómo se complementan?

Autor: Paxzu
Publicado: enero 10, 2023
Última actualización: febrero 16, 2023

Psicología social y marketing digital, ¿cómo se complementan?

Posted by Paxzu on Jan 10, 2023 9:14:25 AM

psicologia-aplicada-al-marketing-digital-1¿Sabes analizar la conducta de tus consumidores?, conoce cómo funcionan los usuarios para cada mercado y aprende a crear estrategias controladas en las necesidades de cada uno de ellos. Aquí te contamos cómo. 

El marketing digital es una de las herramientas de ventas que más se enriquece de otras disciplinas que pueden hacer más óptimos algunos procesos, permitiéndole a las marcas obtener mejores resultados en la implementación de estrategias, campañas y activaciones que les ayudan a alcanzar sus metas y a consolidarse dentro de un sector. En este orden de ideas, la psicología social es uno de los campos que más le ha brindado al marketing nuevas perspectivas de acción en términos de la información que las empresas y marcas pueden obtener de los usuarios con la finalidad de optimizar sus procesos y así brindar soluciones más efectivas que se adapten a sus expectativas y requerimientos de consumo. De esta manera es como surge la psicología del marketing dentro del entorno de ventas controladas, mejorando no solo la productividad de las empresas, sino permitiéndoles establecer nuevos vínculos y formas de interactuar con los clientes que los consolidan como marca. 

En esta ocasión queremos mostrarte cómo la psicología social y el marketing digital interactúan a través de la psicología del marketing que es empleada como una estrategia dentro de las agencias de marketing digital al momento de llevar a cabo campañas publicitarias, estudios de mercado o la consolidación de una imagen de marca sólida que respalde la confianza que los clientes tienen con determinada empresa. 

¿En qué consiste la Psicología aplicada al Marketing?

La psicología en el marketing ha estado presente desde que se comenzaron a llevar a cabo las primeras campañas publicitarias, debido a que estas estaban enfocadas en llamar la atención de un público objetivo al que se esperaba impactar con todos los productos y servicios que tenía para ofrecer una marca. Sin embargo, a medida que fue pasando el tiempo y las necesidades de consumo cambiaron, las agencias y marcas tuvieron que hacer más eficientes sus estrategias y estudiar más a fondo la psicología de sus clientes para de este modo conocerlos mejor y brindarles lo que necesitaban en el momento oportuno. 

Con el uso de nuevos y sofisticados procesos se comenzó a hacer uso de estrategias de marketing digital que, contrario a lo que sucedía con el marketing tradicional, utilizaban a su favor todas las facilidades de estos nuevos entornos para implementar de manera más eficiente la psicología del marketing y de esta manera conocer, analizar y mejorar la interacción entre los usuarios y las marcas. 

¿Por qué es importante la psicología en el marketing?

La información de los usuarios que proporciona la psicología en el marketing puede permitirles a las marcas saber no solo cuáles son sus clientes, sino que también les permite determinar cuáles son sus patrones de consumo, de qué manera se relacionan con el proceso de ventas, cuáles son sus necesidades y si suelen guiarse más por la emotividad o la razón al momento de adquirir un producto. Esta información es de crucial importancia cuando se quiere hacer uso de diferentes estrategias de marketing digital dentro de una campaña de activación o fortalecimiento, ya que mejora la planeación de objetivos concretos enfocados en el cliente. Si tu marca cuenta con la información necesaria para establecer patrones de conducta, el impacto a alcanzar puede ser mayor al que podrías lograr si no conoces a tu cliente y solo buscas llamar su atención sin motivarlo a relacionarse con todo lo que tienes para ofrecerle. 

¿Cómo influye en el consumidor el proceso de la psicología aplicada al marketing?

Como suele suceder en distintos campos de acción, la psicología en el marketing cuenta con sus propios procesos que le permiten garantizar cierto nivel de efectividad en la captación de público, fidelización, interacción, entre otros resultados propios de las diferentes estrategias de marketing digital. En este sentido, la influencia en el comportamiento del consumidor de la psicología del marketing puede entenderse desde los siguientes aspectos:

  • Factores económicos: dependiendo de la estratificación económica a la que pertenezca determinado usuario, sus tendencias de compra se van a ver influidas de acuerdo a un presupuesto, capacidad de gasto o endeudamiento, facilidades de pago, etc. Cuando logras determinar cuál es el espectro económico al que pertenece la mayoría de tus usuarios, puedes entender si sus necesidades de consumo tienden a la exclusividad y la sofisticación, como sucede con las personas con mayor nivel adquisitivo, o a las ofertas y durabilidad que suelen priorizar las personas con recursos un poco más limitados. A través de esta determinación, la psicología del marketing te dará el contexto ideal para lanzar una oferta que cautive a determinado sector o mejorar la calidad en tus procesos y así apuntar a un público diferente. 
  • Factores culturales: todas las personas suelen enfocar sus acciones de acuerdo a creencias, tradiciones o costumbres que permean la forma en la que se relacionan con otros y, por lo tanto, la relación que establecen con tu marca. En este sentido, la psicología del marketing puede influir significativamente dentro de este espectro de conducta a través de campañas que se adapten a los que necesita determinada cultura local o regional, brindándoles productos y servicios acordes a sus necesidades o principios y fortaleciendo el factor identitario que consolida el crecimiento de una marca con relación a sus usuarios. 
  • Factores sociales: dependiendo del círculo social en el que se encuentre tu usuario en determinado contexto, sus tendencias de compra van a verse influenciadas por el tipo de necesidades que espera suplir a través de tus productos o servicios. Es así como, por ejemplo, los entornos laborales tienden a tener patrones de conducta claros y definidos en los que se definen unos campos de acción que puedes potencializar con tu marca si sabes emplear adecuadamente psicología del marketing para fortalecer tus estrategias. 
  • Etapa vital: el desarrollo y crecimiento de tus usuarios también afecta y condiciona sus compras, por lo que tu marca puede llegar a ser más o menos relevante dependiendo de qué tanto pueda mantener actualizadas sus estrategias para siempre ser relevante o si, por el contrario, la medida de su rango de acción es capaz de abarcar distintos momentos en la vida de tus clientes para así mantenerse vigente a pesar del cambio. Las personas mayores suelen tener necesidades de consumo que se diferencian a la de una persona adulta que está en todo el esplendor de su etapa productiva, pero para establecer cuáles y cómo funcionan estas necesidades de consumo es necesario implementar la psicología del marketing eficazmente. 
  • Estilo de vida: el estilo de vida que define el comportamiento y la forma de sentir o pensar que se manifiesta en tu cliente cuando este realiza una compra, pude verse influenciado por distintos factores sociales, económicos o culturales que definen su identidad y, en últimas, la forma en la que lleva su vida. Entender este espectro es de crucial importancia debido a que la psicología del marketing busca que tu marca obtenga mejores resultados en la medida en que pueda adaptarse y adquirir notoriedad en el estilo de vida de tus clientes a través de todo lo que puedes ofrecerles para brindarles un mayor bienestar. 

Claves de la Psicología aplicada al Marketing y la Publicidad

Si quieres incluir todo lo que tiene para ofrecerte la psicología en las estrategias de marketing digital que te ayudarán a consolidar la marca de tu empresa, es fundamental que entre tus aliados cuentes con todos los servicios que pueden ofrecerte agencias marketing digital que te ayudarán a conocer a tu público a través de la información proporcionada por la interacción, las reacciones o el número de ventas efectuadas durante determinado periodo de tiempo. En Paxzu nos reconocemos por brindarle a cada una de las empresas que confían en nosotros los resultados que esperan obtener en términos de marca y para ello empleamos distintas técnicas de la psicología en el marketing  a través de aspectos claves como lo son: 

  • Marketing emocional: esta forma de interactuar con tu público suele estar presente en un gran número de estrategias de captación como lo podría ser el branding, ya que se ha demostrado que un porcentaje considerable de las decisiones que tomamos en nuestro día a día provienen de reacciones emocionales que pueden establecerse de acuerdo al contexto, lugar o espacio en el que se realice determinada acción. En este sentido, la psicología del marketing busca propiciar una imagen de empatía a través de tu marca que mejore la interacción con los clientes y les dé la confianza necesaria para efectuar una compra. 
  • Neuromarketing: aunque el neuromarketing suele tener una gran influencia de los resultados técnicos y teóricos obtenidos a partir de estudios de caso que establecen cómo se comporta el cerebro al momento de que alguien decide realizar una compra, algunos avances de este campo tienen mayor efectividad en una estrategia de marketing digital si se emplean desde un enfoque más social como el que ofrece la psicología del marketing. De esta manera, la psicología podría ayudar a establecer el tipo de lenguaje a través del cual se puede comunicar un mensaje al interior de una campaña, el tipo de público al que se le podría llegar con mayor efectividad y las reacciones que se podrían obtener con determinado contenido. 
  • Top of mind: las agencias de marketing digital suelen resaltar el logo o la imagen de una marca en distintos medios y publicaciones debido a que este tipo de elementos publicitarios generan recordación y pueden emplearse para captar la atención del público al momento en el que estos deseen suplir determinada necesidad de consumo. Aunque en este proceso de recordación intervienen distintos elementos gráficos, textuales y publicitarios, la psicología del marketing mejora la efectividad del top of mid a través del uso de distintas estrategias que de acuerdo a estudios han demostrado efectividad en términos de captación de público.

Si quieres conocer más sobre la psicología del marketing y descubrir cómo puedes hacer uso de ella, te invitamos a conocer todo lo que tenemos para tu marca en Paxzu. Somos una de las más importantes agencias de marketing digital con presencia en diferentes partes del mundo.

Aprende más con nosotros

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más