Fintech: ¿qué es y cómo crear estrategias de contenido a partir de este concepto?

Autor: Paxzu
Publicado: febrero 11, 2022
Última actualización: diciembre 2, 2022

Fintech: ¿qué es y cómo crear estrategias de contenido a partir de este concepto?

Posted by Paxzu on Feb 11, 2022 11:31:23 AM

uso-de-tecnología-fintech

¿Alguna vez has escuchado el término fintech? Si se te hace conocido déjanos decirte que es una industria que  constantemente está innovando en el campo financiero, y que diversas empresas optan para mejorar sus servicios y procesos. Por eso, en esta nota te contamos más acerca de su concepto.

Las estrategias de marketing para el sector financiero tienen como propósito generar más usuarios interesados que decidan elegir un producto o servicio por encima de otros disponibles en el mercado. En este sentido, las innovaciones tecnológicas se convierten en un gran aliado no solo para recopilar datos relevantes sobre el público ideal sino también para generar contenido que resalte sobre las demás opciones disponibles en el mercado. 

¿Qué es fintech?

Este término, que tiene su raíz en el inglés, hace referencia a cómo el uso de la tecnología cambia sustancialmente los procesos financieros tanto de los clientes como de las entidades permitiendo que sean mucho más ágiles y aumentando la productividad a través de una reducción en los trámites entre otros procesos que representan un gasto de tiempo o el desplazamiento hasta sedes físicas. De allí que, año tras año, las organizaciones de este rubro se encarguen de crear más alternativas que permitan llevar a cabo, desde cualquier lugar, verificaciones de saldo, transacciones, expedición de extractos y más. 

Pero, el fintech también tiene repercusiones positivas en la creación de contenido y las herramientas empleadas para llegar al usuario ideal. Por ejemplo, al saber que la mayoría de clientes prefieren utilizar los servicios de banca móvil se pueden plantear mensajes o call to action dentro de la aplicación que los inviten a conocer otro producto financiero. En este punto es importante crear un discurso que muestre los beneficios que obtiene por ser parte de la compañía y cómo el proceso será más sencillo a través de los aplicativos en línea. Además, la información que registran las tecnologías implicadas en estas soluciones también se convierten en una fuente confiable sobre los intereses de los públicos implicados. 

Tipos de tecnología que contribuyen al fintech

De acuerdo con el estudio de Ernst and Young realizado en el 2019 la adopción del fintech pasó de un 16 % en el 2015 a un 64 % durante este año a nivel mundial. Estas cifras demuestran que las plataformas mediadas por la tecnología están más presentes que nunca pues ahora, mucho más que antes, hacen parte de la cotidianidad de los usuarios. Por ejemplo, las salidas con los amigos son más fáciles cuando dividen la cuenta y pagan ágilmente a través no solo de las tarjetas sino de los chips o servicios que se encuentran bajo este esquema. Para su correcto funcionamiento hacen uso de tipos como:

  • Inteligencia artificial: es empleada, sobre todo, en procesos complejos o que requieren de una gran verificación como por ejemplo el puntaje de calificación crediticia, el cumplimiento normativo de acuerdo al procedimiento, la detección de fraude y la gestión de patrimonio. 
  • Big data y analítica: los datos que se registran muestran las preferencias de los consumidores, los hábitos de gasto y los comportamientos predictivos que permitan realizar análisis más precisos. Este último punto estudia cómo los usuarios, a través de información del pasado y datos matemáticos, pueden asimilar determinados cambios en el producto o servicio, aunque sus aplicaciones se extienden hasta todo tipo de situaciones. 
  • Automatización robótica de procesos (RPA): esta tecnología beneficia, principalmente, a los colaboradores de las entidades bancarias al disminuir los procesos manuales y evitar tareas repetitivas que repercuten directamente en la gestión del tiempo. Se trata, más que nada, de una forma de mejorar los flujos de trabajo. 

Y, ¿qué tiene que ver las herramientas fintech con el marketing y el contenido? 

Justamente, la relación se basa en aplicar los conocimientos en inbound marketing para empresas por medio de datos certeros sobre los puntos más importantes o los intereses que son más relevantes en los consumidores. En la actualidad, la información personalizada es uno de los principales enfoques de las empresas en cuanto a contenido. Se trata, básicamente, de enviar mensajes que repercutan directamente en las necesidades de los clientes entendiendo dónde están sus preocupaciones y cuáles son los puntos que más privilegian. 

Por otro lado, este mismo registro le permite a las agencia de contenidos digitales consolidar estrategias acordes con las necesidades de los usuarios y optimizar las campañas para que el dinero invertido de como resultado leads interesados en adquirir un producto o servicio. En el caso de la publicidad en línea, la información recopilada a través del big data permite contrastar  los datos obtenidos con los disponibles en las plataformas de redes sociales y así determinar los ajustes que son necesarios en cada campo. 

Para obtener el mejor provecho, la decisión correcta es contratar los servicios de una  agencia de marketing digital especializada. Paxzu te ayuda a consolidar contenido atractivo, valioso e interactivo que puedes aplicar desde múltiples canales y formatos con el objetivo de obtener mejores resultados. Nuestro equipo de profesionales sabe cómo consolidar estrategias efectivas y te acompañará desde el principio hasta el final para llevar a cabo acciones que de verdad tengan una repercusión positiva. Confía en nuestros servicios y prepárate para perfeccionar tu presencia en línea. 

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contáctanos

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más