Mejora tu desarrollo web e implementa procesos de diseños óptimos que faciliten la interacción de los usuarios para obtener resultados progresivos en tu sitio. Conoce los parámetros de GDD y disfruta de sus beneficios.
Diseñar el sitio de tu empresa es una tarea que requiere de toda tu atención debido a que de este dependerá en gran medida la imagen de tu marca y el crecimiento que esta pueda llegar a tener en términos de interacción con un buyer, consolidación de las ventas, etc. Aunque el diseño tradicional sigue siendo efectivo en una gran cantidad de contextos, la forma más efectiva de darle a tu empresa el sitio web que necesita para consolidarse como marca es a través de una llamativa y novedosa estrategia del mundo del marketing digital conocida como growth driven design. ¿Quieres saber de qué se trata? En Paxzu trabajamos para brindarle a nuestros clientes el mejor marketing digital para empresas y es por eso que queremos que conozcas todo lo que necesitas saber sobre esta increíble innovación que llevará a tu marca al siguiente nivel. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
¿Qué es el Growth Driven Design?
Para entender qué es el growth driven design es importante tener en cuenta algunos conceptos previos como lo serían el growth, también conocido como desarrollo impulsado por el crecimiento, o el driven desing que hace referencia a los procesos de planeación, ejecución e implementación que intervienen en el diseño web. De esta manera el growth driven design, al que también nos referiremos como GDD por sus siglas, aparece dentro del entorno del marketing digital para empresas como una forma fácil y efectiva de obtener mejores resultados a través de un sitio que propicie la optimización de los procesos y el desarrollo escalonado que depende en gran medida del tipo de crecimiento de la marca.
En Paxzu sabemos que no todas las marcas tienen los mismos objetivos y que cada una de ellas espera resultados distintos y es por esto que el GDD se convierte en una herramienta única que entra a fortalecer las metas de cada marca, proporcionándoles resultados precisos que se adaptan a los cambios del mercado, el tipo de interacción de los clientes, el surgimiento de nuevas necesidades, etc.
Principales beneficios del Growth Driven Design
Si tu empresa quiere mejorar sus resultados, necesita de un sitio web accesible que se adapte a sus necesidades de marca y es por esto que el growth driven design le puede brindar los siguientes beneficios:
- No requiere de una inversión significativa: contrario a lo que sucede con el diseño web tradicional, el GDD te permite consolidar un sitio eficiente, práctico y seguro con una inversión significativamente menor que beneficiará los gastos de tu empresa y le permitirá cumplir sus objetivos sin salirse del presupuesto.
- Trabaja en relación con el alcance de marca: como te lo mencionamos anteriormente, todas las marcas son diferentes y tienen alcances distintos. Es por esto que el growth driven design se adapta a las necesidades de tu empresa, mejorando los procesos y fortaleciendo la consolidación de un sitio web que pueda mejorar sus resultados a través de la implementación de distintas estrategias del marketing digital para empresas que mejorarán tu desempeño como marca sin importar el sector en el que te encuentres.
- Acelera el proceso de lanzamiento: la etapa más importante del diseño web es el lanzamiento del sitio debido a que solo a través de este proceso es posible determinar la efectividad del mismo o el rendimiento en términos de practicidad, interacción o eficacia. Es por esto que entre más pronto realices este lanzamiento, mayores posibilidades de optimización vas a tener y tu marca se va a dar a conocer de manera más oportuna.
- Permite realizar optimizaciones continuas: la optimización es uno de los procesos más relevantes del growth driven design debido a que esta interviene en cada una de las etapas de desarrollo a través de mejoras continuas que garantizan la obtención de mejores resultados. El marketing digital para empresas se caracteriza por proporcionar a este tipo de marcas resultados progresivos a través de optimizaciones o mejoras que tienen en cuenta el rendimiento de los procesos y el alcance al que estas pueden llegar en relación con el número de ventas y la interacción de los usuarios.
- Tiene un fuerte enfoque en el usuario: otro factor clave que determina el éxito del GDD son los usuarios debido a que estos son los encargados de fortalecer el crecimiento de una empresa a través de leads o conversiones de ventas que se traducen en cifras de valor gracias a las cuales una empresa se consolida como marca. Si tu empresa está interesada en mejorar la captación de público, el growth driven design te puede brindar el sitio perfecto a través del cual se pueden llevar a cabo distintos tipos de interacciones.
¿Cómo funciona el Growth Driven Design?
El growth driven design que se emplea dentro del marketing digital para empresas funciona a través de la optimización de distintas estrategias que trabajan en la consolidación de un objetivo concreto (como aumentar el número de leads, la imagen de marca, el número de ventas, etc). De esta manera, el GDD se adapta a las necesidades de cada empresa, fortaleciendo procesos que permiten mejorar el posicionamiento de una marca dentro de determinado sector productivo y, por lo tanto, la obtención de mejores resultados. Sin embargo, el growth driven design también interviene como una herramienta esencial dentro de los siguientes procesos:
- Consolidación de un buyer persona: al estar enfocado en el usuario, el growth driven design te brinda mayores posibilidades de consolidar un buyer persona que no solo se integre e interactúe con tu marca, sino que también se interese en tus productos y decida adquirirlos para suplir sus necesidades de consumo. Esto se logra gracias a la interactividad de un sitio, su accesibilidad o el tipo de facilidades que le permitan al usuario tener una experiencia única que le genere cierto grado de bienestar a través de tu marca.
- Revisiones continuas: estar al frente de los procesos, midiendo la efectividad de las estrategias o revisando los resultados de estos es posible gracias a las diferentes optimizaciones que se pueden realizar en un sitio que ha sido diseñado bajo los parámetros del growth driven design. Detectar a tiempo posibles fallas o mejorar la forma en la que se efectúan algunas actividades en el sitio, le permite a tu marca aumentar su margen de éxito.
- Planeación de objetivos concretos: cuando tu empresa tiene un sitio que le facilita la comunicación con los usuarios o le brinda mayores posibilidades de interacción con los procesos que requiere para su funcionamiento, puede acercarse a nuevos objetivos de marca que aumentarán la expectativas de los resultados. Esto es esencial para la consolidación de una empresa que sueña con destacar y convertirse en una de las mejores marcas del sector por la calidad de sus productos, la atención al usuario o el tipo de servicios adicionales que le brinde a los usuarios al momento de suplir alguna necesidad específica.
Ahora que ya conoces algunos de los principales beneficios que el growth driven design puede brindarle a tu empresa, ¡es momento de comenzar a implementar todo lo que tiene para ti el marketing digital para empresas en la consolidación de tu marca! Si buscas una agencia de marketing digital que te ayude a cumplir los objetivos de tu empresa, en Paxzu encuentras las estrategias más efectivas que te permitirán obtener mejores resultados.