5 estrategias de Growth Marketing para impulsar tus resultados

Autor: Paxzu
Publicado: diciembre 26, 2022
Última actualización: enero 16, 2023

5 estrategias de Growth Marketing para impulsar tus resultados

Posted by Paxzu on Dec 26, 2022 5:11:02 PM

que-es-growth-marketing-1Optimiza resultados y aprovecha el presupuesto impulsando tus campañas digitales con técnicas diversas de growth marketing. En esta nota te enseñamos las más útiles para que las implementes en tus estrategias de atracción y fidelización. 

El mundo del marketing digital cada vez es más extenso y esto se debe, principalmente, a que cada vez hay nuevos y mejores procesos que permiten optimizar algunos resultados que benefician notoriamente aquellas marcas que buscan consolidarse dentro de este tipo de entornos. Si alguna vez has realizado algún tipo de campaña con tu empresa o cuentas con aliados estratégicos entre los que no pueden faltar algunas de las principales agencias de marketing digital del país, de seguro habrás escuchado hablar del growth marketing, una increíble estrategia de optimización que te garantiza un crecimiento exponencial gracias al cual podrás consolidarte como una de las principales marcas de tu sector productivo. 

En Paxzu te ofrecemos los mejores servicios de marketing digital y es por eso que en cada una de las campañas que llevamos a cabo con nuestros clientes utilizamos a nuestro favor todos los beneficios que nos ofrece el growth marketing a la hora de consolidar resultados efectivos que demuestran la calidad de nuestro trabajo. Si quieres conocer todos los detalles sobre una de las más efectivas estrategias de marketing digital, te invitamos a seguir leyendo y a no perderte todo lo que tenemos par ti.

¿Por qué implementar el Growth Marketing para beneficiar a tu empresa?

El growth marketing, también conocido como marketing de crecimiento, ha revolucionado la forma en la que hasta hace unos años trabajan las agencias marketing digital debido a que esta estrategia ayudó a fortalecer algunos de los principales medios desde donde las marcas generaban los leads necesarios para ser conocidas dentro de los diferentes entornos digitales del mercado en donde se encontraba gran parte de su público objetivo. Sin embargo, más allá de ser una estrategia, el growth marketing es un proceso escalonado que le brinda a una empresa la oportunidad de traspasar la barrera de la interacción para generar ventas directas y así fortalecer una comunidad de clientes que ayuden a la consolidación de una marca propia. 

Siempre es un buen momento para que tu empresa comience a recibir todos los beneficios que le ofrece el growth marketing, pero para definir las estrategias y las plataformas que te permitirán tener mayores resultados, es indispensable tener presente algunos aspectos que reflejen el alcance de tu marca en términos del tipo de clientes al que esperas influir, los mejores canales que puedas utilizar para comunicarte o darte a conocer y el tipo de contenido que te posicione para que el crecimiento de tus resultados siempre sea progresivo.

5 Estrategias de Growth Marketing que mejorarán tus resultados

Como te lo mencionamos anteriormente, el growth marketing busca consolidarse como un proceso a largo pazo en el cual intervienen distintas estrategias de marketing digital como lo podría ser el growth hacking. Sin embargo, existe una amplia diferencia entre ambas técnicas de marketing y es que a diferencia de la primera, el growth hacking se suele emplear a corto plazo dentro de una fase experimental que le brinda a lar marcas la posibilidad de analizar algunos resultados con la finalidad de mejorar sus procesos y apuntar a nuevos objetivos. Si quieres comenzar a implementar growth marketing dentro de las estrategias de marketing digital de tu empresa, no te puedes perder ninguna de estas increíbles tácticas de growth hacking:

  • Growth hacking convencional: si tu empresa quiere comenzar a mejorar sus resultados de una forma fácil y efectiva, el growth hacking tradicional puede ser una de las mejores opciones de las que se dispone, ya que esta estrategia no demanda una gran cantidad de recursos y si puede garantizar resultados en muy corto tiempo. En términos generales, el growth hacking tradicional se alinea a los objetivos de marca, entre los que se pueden encontrar la consolidación de una imagen, mayor captación de público o un mejor número de ventas. De esta manera, algunas empresas deciden emplear el growth hacking en campañas enfocadas en un público consolidado para que estos puedan tener una mayor interacción con los servicios de la empresa, residir beneficios exclusivos por referidos o realizar publicaciones que propicien la interacción de nuevos usuarios que podrían convertirse en futuros clientes. 
  • Growth hacking low cost: como su nombre lo indica, el growth hacking low cost depende en gran medida de los costos asociados y la forma en la que se pueden reducir estos sin tener que afectar el crecimiento de resultados. De esta forma, el growth marketing actúa creativamente, empleando a su favor algunos de los recursos libres de los que dispone para obtener los resultados esperados sin tener que afectar el crecimiento económico de una marca. Para poder llevar a cabo esta estrategia, siempre se recomienda contar con la ayuda de una agencia de marketing digital como Paxzu, que cuente con los medios necesarios para proyectar un crecimiento de bajo costo que sea rentable y efectivos en términos de ventas y captación de público. 
  • Growth hacking de gamificación: la mejor forma de incentivar a un cliente para que efectúe una compra o se consolide como usuario de la marca es a través de un fácil e intuitivo sistema de recompensas que se le puede brindar por determinada acción o interacción que beneficie a la marca. De este modo, el growth hacking de gamificación procura propiciar un ambiente de competencia que puede tener distintos niveles o escalones y beneficios asociados que dependen enteramente de la relación que se establezca con la marca y el fortalecimiento que los usuarios puedan brindarle a esta.  
  • Growth hacking efecto wow: diariamente aparecen en distintos medios tendencias que captan a un gran número de usuarios que están dispuestos a interactuar con las marcas que les brinden un contenido llamativo y entretenido que sea acorde a sus intereses específicos y necesidades de consumo. De esta manera, el growth hacking efecto wow aparece como una forma de usar a favor de una marca las principales tendencias digitales del momento para obtener un mayor alcance y tener un gran número de interacciones que se puedan convertir en ventas concretas.  
  • Growth hacking de remarketing: esta estrategia es ampliamente utilizada por un gran número de agencias marketing digital que hacen uso de publicidad o contenido asociado al embudo de ventas para determinar cuáles clientes podrían estar interesados en comprar los productos de una marca. De esta manera, se sistematizan los procesos para que la información de valor llegue específicamente a ese sector de usuarios que podrían realizar una compra efectiva de acuerdo a sus tendencias de consumo o la interacción que establezcan con la marca. 

Algunos ejemplos de Growth Marketing

Como ya lo habrás podido notar, el growth marketing es una de las estrategias de marketing digital más diversas que pueden expandirse a un gran número de contextos, asegurándole a tu marca siempre los mejores resultados. De esta manera, las agencias marketing digital han empleado el growth dentro de campañas entre las que es posible encontrar: 

  • Fidelización a la comunidad de usuarios: además de aumentar el alcance de una empresa dentro de determinado sector productivo y mejorar las ventas de determinado producto o servicio, el growth marketing se interesa en la consolidación de una marca que se encuentre integrada por una comunidad de usuarios que validen el alcance y el nivel de éxito de los procesos efectuados para suplir alguna necesidad específica. De esta manera, las campañas de fidelización son una excelente alternativa para captar a un gran número de usuarios que ya conocen la marca para que reciban beneficios exclusivos por algún tipo de suscripción o servicio asociado que los integran y los hagan partícipes de los procesos que hacen posibles los resultados de la empresa. 
  • Adhesión a programas de referidos: si lo que se busca es aumentar exponencialmente las ventas a través del growth marketing, los referidos que pueden traer algunos usuarios fidelizados pueden significar una compra segura que no solo le brinda beneficios a los clientes, sino que también fortalece los ingresos de la marca permitiendo consolidarse como líder de un sector específico. Algunas estrategias de marketing digital ideales para este tipo de campañas son la publicidad pautada o el posicionamiento que mejore el alcance de la información a través de la cual se espera llamar la atención del público. 
  • Onboarding: conocer a tus usuarios, para poder ofrecerles un mejor servicio que los motive a interactuar frecuentemente con todo lo que tiene para ofrecerles tu marca, es posible gracias a esta increíble campaña de growth marketing cuyo objetivo es recopilar datos basados en la actividad del sitio para impulsar los leads y tener mayores posibilidades de venta. Las más reconocidas agencias marketing digital le aseguran a sus clientes resultados efectivos gracias a este tipo de prácticas que pueden darle mayor visibilidad a una marca. 

Ahora que ya conoces todo lo que el growth marketing tiene para ofrecerle a tu marca, ¿qué esperas para comenzar a usar algunas de las estrategias de marketing digital que te hemos compartido para mejorar los resultados de tu próxima campaña? En Paxzu nos hemos destacado como una de las mejores agencias marketing digital de México, Colombia y Chile gracias al compromiso que tenemos con nuestros clientes a la hora de ayudarlos a consolidarse como una de las mejores marcas de determinado sector productivo. Si quieres conocer más sobre todo lo que tiene para ofrecerte la agencia, ¡no dudes en contactarnos! 

¿Quieres implementar el Growth Marketing? ¡Contáctanos!

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

30/05/2023
¿Cómo integrar el marketing de influencers en tu campaña de Growth?
Leer más
29/05/2023
Descubre cómo conseguir clientes en el exterior
Leer más
24/05/2023
¿Qué es un Webinar y cómo implementarlo en tu estrategia?
Leer más