Publicidad programática, ¿en qué consiste?

Autor: Paxzu
Publicado: octubre 3, 2022
Última actualización: octubre 3, 2022

Publicidad programática, ¿en qué consiste?

Posted by Paxzu on Oct 3, 2022 5:10:02 PM

¿Buscas resultados potenciales? En Paxzu contamos con un sistema de algoritmo en el que podrás llevar a cabo tu estrategia digital. Has contenido de valor para tu público objetivo y obtén un retorno de inversión efectivo con resultados eficientes.

Dentro de los actuales medios digitales, lograr que una marca destaque y se posicione en el ecosistema de la web es uno de los principales objetivos detrás de toda estrategia de marketing. Para cumplir con esta meta, las empresas de marketing digital emplean distintas técnicas de captación de público, entre las que se destacan la creación de contenido de valor, la optimización del sitio web de una marca dentro de los principales motores de búsqueda y el uso de campañas publicitarias enfocadas en un público objetivo que podría estar interesado en adquirir el producto de una marca. 

En Paxzu nos gusta mejorar diariamente nuestros procesos para brindarte soluciones efectivas que nos conviertan en una de las mejores empresas de marketing digital. En esta ocasión queremos que conozcas de qué se trata la publicidad programática y por qué esta estrategia es importante para el éxito de una campaña que busca mejorar la presencia web de tu marca.

Qué es la publicidad programática

Gracias al notorio avance de tecnologías especializadas que han permitido la creación de sistemas de algoritmos, hoy en día los medios digitales pueden proporcionarnos información específica sobre la interacción y las tendencias de consumo de los usuarios que hacen uso de la red. Para las empresas de marketing digital, toda esta data recopilada tiene un enorme valor potencial debido a que puede influir notoriamente en las decisiones que se tomen detrás de una estrategia de posicionamiento. 

La publicidad programática es solo uno de los tantos recursos que hacen uso de la información proporcionada por el algoritmo para mejorar el alcance de una campaña y de este modo influir en la presencia digital con la que cuenta una marca. A diferencia de otro tipo de estrategias publicitarias que se emplean en la web, la publicidad programática automatiza los procesos de impacto a través de un análisis de los usuarios a los que se les espera llegar de acuerdo con la tendencia de interacción.

Se estima que aproximadamente el 80% de la pauta que se realiza para distintos medios digitales utiliza publicidad programática debido a que esta ayuda a optimizar el tráfico, generando así un mayor retorno de inversión. Otra de las cualidades que hace atractiva a esta estrategia es la eficiencia en el uso de recursos que garantiza mejores resultados en un menor tiempo y a un costo menor. A continuación, te contamos a detalle cómo funciona este tipo de publicidad y cuáles son los conceptos clave que se deben tener en cuenta al momento de planear una estrategia. 

Función de la publicidad programática

La publicidad programática hace uso de la data proporcionada por un algoritmo con la finalidad de mejorar su impacto en público que genere tráfico de calidad y que podría estar interesado en adquirir los productos de una marca. Conocer la región específica en la que es más probable que tu marca tenga mayor alcance o tener más información respecto a la edad, los intereses u otra serie de cualidades de tu comprador, podría mejorar el tipo de publicidad que se realiza y sectorizar el medio digital en el que será más seguro recibir algún tipo de interacción que se convierta en una venta.

Para optimizar la publicidad que se utiliza en una campaña resulta necesario realizar un proceso previo en el que se analizan todos los factores relevantes que podrían influir en el alcance de la estrategia. Estos son algunos de los conceptos clave que influyen en la publicidad programática y que la mayoría de empresas de marketing digital suelen considerar momento de realizar un anuncio:

1. Programática directa: se conoce como CPM al proceso en el que un editor realiza la venta de un inventario de medios a uno o varios anunciantes a un costo fijo por mil. 

2. Oferta en tiempo real: el RTB se destaca por funcionar bajo la modalidad de una subasta abierta en la que se fija un valor al inventario de medios, convirtiéndose así en una de las opciones más viables para la compra de publicidad programática.

3. Mercado privado: al igual que RTB, el PMP también se oferta bajo una modalidad de subasta por demanda con la limitación de ser restringido a un público de anunciantes mucho más objetivo.

4. Plataformas del lado de la demanda: las DSP permiten la compra de un espacio para pauta a través de un intercambio de anuncios que depende del inventario de medios con el que cuente un editor.

5. Plataformas del lado de la oferta: las SSP le proporcionan a un editor la potestad de administrar y ofertar espacios publicitarios tanto para anunciantes y vendedores como a cualquiera que se encuentre interesado en adquirir dicho espacio.

6. Plataforma de gestión de datos: para que la publicidad programática sea efectiva, es necesario contar con una DMP que permita organizar y gestionar la data de los usuarios con la finalidad de crear una estrategia de marketing digital que resulte efectiva.

Consejos a tener en cuenta para usar la publicidad programática

La publicidad programática puede darle a los anunciantes una amplia posibilidad de beneficios y ventajas que sin duda alguna mejorarán el alcance de una campaña, pero si lo que se busca es realizar una buena inversión que potencialice el anuncio pautado, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

1. Identificar y estudiar al público objetivo que se espera captar con la campaña: este tipo de publicidad permite realizar un enfoque de mercado que influya directamente en ese público objetivo que tiene una alta probabilidad de convertirse en un buyer que adquiera los productos de la marca, por lo que identificar las tendencias de consumo y estudiar los datos proporcionados por el algoritmo permitirá que se realicen inversiones publicitarias más inteligentes que generen resultados reales impactando positivamente en la campaña.

2. Sectorizar al público: segmentar la información del público según los objetivos que se esperan cumplir con el anuncio, facilitará la toma de decisiones relevantes y permitirá que se optimicen algunos contenidos con la finalidad de poder llegar al buyer específico de la manera más adecuada.

3. Prepararse para la “muerte de las cookies”: Google anunció que para 2023 los datos de terceros, conocidos en el medio web como cookies, dejarán de estar disponibles para empresas que deseen conocer la interacción de un usuario con determinado sitio. Este anuncio sin duda alguna significa un reto para las empresas de marketing digital debido a que este buscador es uno de los más empleados alrededor del mundo, por lo que se deberán tomar nuevas decisiones que no afecten el análisis de datos que comúnmente se suele realizar durante la implementación de una estrategia que se encuentre bajo la publicidad programática.

4. Realizar análisis constantes que permitan llevar a cabo una optimización: la optimización web es una de las más efectivas estrategias de marketing digital debido a que permite que se realicen cambios significativos dentro del rendimiento de una campaña digital con la finalidad de mejorar el impacto de una marca. Todas las mejoras que se realizan bajo esta modalidad están fundamentadas en datos de tráfico e interacción que deben ser analizados previamente. Dentro de la publicidad programática, un buen análisis del público en el que se consideren sus tendencias de consumo, sus necesidades y sus búsquedas, va a ser mucho más efectivo que cualquier otro tipo de actividad publicitaria.

Como lo habrás podido notar, la publicidad programática que se realiza a través de medios digitales puede resultar mucho más eficiente y segura que otro tipo de estrategias de marketing. Si quieres que tu marca sea reconocida por aquellos a quienes podría resultar de utilidad todo lo que tienes para ofrecer, ¡necesitas implementar este recurso dentro de tu campaña! Si buscas empresas de marketing digital que mejoren tu posicionamiento web y te ayuden a seguir creciendo, en Paxzu encontrarás una amplia oferta de servicios de marketing que serán de utilidad para el fortalecimiento de tu marca.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contáctanos

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

30/05/2023
¿Cómo integrar el marketing de influencers en tu campaña de Growth?
Leer más
29/05/2023
Descubre cómo conseguir clientes en el exterior
Leer más
24/05/2023
¿Qué es un Webinar y cómo implementarlo en tu estrategia?
Leer más