Principales tendencias de marketing digital en este año

Autor: Paxzu
Publicado: febrero 21, 2023
Última actualización: marzo 28, 2023

Principales tendencias de marketing digital en este año

Posted by Paxzu on Feb 21, 2023 5:51:00 PM
iStock-1190949966

La pandemia ha habilitado diferentes campos e ideas que han ayudado al marketing a avanzar y crecer durante estos últimos años en todo el campo digital.  Conoce qué se ha vuelto tendencias y las estrategias que están innovando para hacer crecer las marcas dentro de su competencia. ¡Aquí!

Es innegable que en los últimos años la fuerza que han adquirido las agencias de marketing digital ha sido bastante grande, pues cada vez más empresas y negocios reconocen la importancia de tener presencia en línea y fortalecer sus canales digitales. De hecho, desde que el mundo entró en contingencia y pudo vislumbrar lo esencial de permanecer conectado por medio de otros canales, el marketing digital no para de crecer.

Este panorama ha dejado un terreno lleno de oportunidades para progresar en el desarrollo de diversos aspectos del marketing digital, haciendo que cada año se avance agigantadamente en el desarrollo de estrategias digitales. Por esa razón, hoy queremos compartir contigo cuáles son las tendencias de marketing en el 2023, qué las caracteriza, por qué son tan relevantes. 

¿Qué cambios ha sufrido el mundo del marketing después de la pandemia?

Como mencionamos anteriormente, desde que la pandemia llegó a la vida de las personas, las herramientas digitales empezaron a cobrar una relevancia mucho mayor, más sedimentada y fundamentada. Considerando que cada vez más personas tenían acceso a herramientas tecnológicas para comunicarse, trabajar, entretenerse y comprar, las compañías vieron la oportunidad perfecta para engrosar su presencia en este medio. 

De hecho, desde este acontecimiento, estos son algunos de los cambios más relevantes que ha tenido el sector: 

  • Las empresas colombianas tuvieron un incremento del 29 % en su presupuesto para marketing digital. 
  • En Colombia, la cantidad de empresas que utilizan por lo menos una herramienta tecnológica para su estrategia de marketing digital, llega al 94 %.
  • Los canales de distribución digitales generan mayor retorno de la inversión.
  • Más de la tercera parte de las empresas tuvo un incremento del 50 % en el presupuesto para campañas digitales.

Las tendencias de marketing más relevantes de este año

Con estas cifras en mente, es posible determinar que la presencia en canales digitales ha cobrado una relevancia imparable. En ese sentido, estar al tanto de las tendencias en el marketing digital es fundamental para poder seguir creciendo en números, obtener más leads y captar la atención de más usuarios. A continuación te compartimos las más importantes. 

  • Marketing audiovisual: aunque el texto y las imágenes siguen desempeñando un papel valioso a la hora de captar la atención del público, el vídeo y los elementos de audio son cada vez más populares para crear mensajes publicitarios potentes que puedan causar una impresión duradera en el público. Es relevante considerar las preferencias y exigencias de los usuarios son la calidad, la información y la inmediatez, por lo que los videos cortos serán los de mayor consumo. La red social TikTok es un ejemplo del éxito de los videos cortos y además se presenta como una herramienta que se puede explotar a beneficio de las estrategias. Lo ideal es desarrollar contenidos útiles y atractivos para los usuarios, comunicar la imagen de marca y buscar características distintivas para destacar dentro de la competencia. 
  • Inteligencia artificial: para reducir la carga de trabajo de marketing y ayudar a los empleados a centrarse en tareas estratégicas, se utilizarán con más frecuencia algoritmos inteligentes para automatizar acciones como la creación de anuncios o la gestión de campañas. Además de analizar el comportamiento de la audiencia, la IA dirigirá contenidos personalizados y ayudará a agilizar las tareas repetitivas que no requieran el razonamiento humano como principal ejecutor. Por lo tanto, pensar en la inteligencia artificial como un apoyo adicional es una forma excelente de mejorar tu estrategia. Recuerda que trabajar en este aspecto dentro de las campañas de marketing digital permitirá no solo optimizar procesos, ahorrar tiempo y dinero, sino también a descubrir la respuesta a diferentes dificultades, permitiendo implementar nuevos patrones más eficientes para alcanzar las metas trazadas en el plan de marketing.
  • Marketing personalizado: cada vez son más las empresas que emplean la analítica de datos para segmentar a su audiencia y crear campañas personalizadas o adaptadas a cada grupo, de forma que sean el objetivo de sus anuncios. La personalización puede lograrse adquiriendo información personal por medio de encuestas, que permitan evaluar los intereses o preferencias de cada usurario y al mismo tiempo producir anuncios, contenido y estrategias más relevantes para la audiencia. Recuerda que el éxito de este tipo de método depende en gran medida de la calidad de los datos que se utilicen, la cantidad y de su uso enfocado hacia la optimización.
  • SEO: muchas marcas usan la optimización de motores de búsqueda para mejorar el posicionamiento de los sitios web en Internet. En los últimos años, sin embargo, esta práctica ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta más sofisticada que requiere un conocimiento profundo respecto a cómo funcionan los motores de búsqueda, cuáles son los intereses de los usuarios y cómo se pueden fusionar estos dos elementos para mejorar los resultados por medio de herramientas de análisis. En ese sentido, las estrategias enfocadas al SEO siempre serán una excelente forma de potenciar las fortalezas de una marca y permitir que estos aspectos sean más claros para cada usuario. 
  • Marketing de influencers: los influencers ya se han convertido en una parte importante del panorama del marketing digital, ya que muchas marcas confían en ellos para promocionar sus productos o servicios y atraer tráfico a sus sitios web. Sin embargo, el éxito de este tipo de marketing depende de la calidad de la relación entre ambas partes y del tipo de contenido que produzcan los especialistas en contenido. Para tener buenos resultados, te recomendamos realizar una investigación exhaustiva sobre aquellos creadores que más se acercan a tu propuesta de marca, con el objetivo de generar una relación provechosa y así obtener resultados reales. 
  • Marketing omnicanal: esta estrategia se refiere al uso de más de una plataforma para promocionar la marca y los productos de una empresa, con el propósito de tener mayor presencia. Debido a la creciente demanda de usuarios en los canales web y a las innumerables plataformas que deben utilizarse hoy en día para ser relevante, es vital que tu agencia evalúe qué tipo de canales digitales funcionan mejor con tu marca y te ayuden a alcanzar objetivos reales. Recuerda que el hecho de que esta estrategia se dé en muchos canales no implica que debas emplearlos todos, ¡elige los que mejor se adapten a tu idea de negocio!

En Paxzu somos una de las agencias de contenido digital más importantes del país y por eso te podemos ayudar a implementar cada una de estas estrategias que se encuentran en tendencia. Recuerda que los resultados siempre dependen de una buena investigación, un equipo profesional de trabajo, experiencia y las herramientas adecuadas para cumplir objetivos clave. De este modo, si te interesa aliarte con nosotros, te invitamos a que nos contactes hoy mismo. ¡Qué estás esperando! 

¿Te gustaría implementar alguna de estas tendencias en tu empresa? Contáctanos

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más