Marketing financiero: tendencias y beneficios

Autor: Paxzu
Publicado: julio 23, 2021
Última actualización: febrero 24, 2022

Marketing financiero: tendencias y beneficios

Posted by Paxzu on Jul 23, 2021 3:13:18 PM
uso-del-marketing-financiero1

El marketing financiero ha tenido gran protagonismo en el mundo digital por las innovaciones que han surgido y el impacto que han ocasionado. Aquí te contamos las tendencias y beneficios que conlleva implementarlo en tu negocio.

 

El sector de las finanzas se ha convertido en una de las industrias que más cambios ha sufrido a lo largo de su creación: los servicios online, la atención a los clientes, la ciberseguridad y la transformación digital son parte fundamental de la revolución de estas organizaciones. Por eso, entender la importancia del marketing financiero en su negocio hace que los beneficios aumenten al igual que la fidelización del público objetivo. 

 

¿Qué es el marketing financiero?

 

El marketing de servicios financieros contribuye a evolucionar los servicios que ya están desarrollados pero que necesitan un enfoque diferente y evalúa aquellos que requieren de la incorporación de la innovación a través de la información recopilada. En la actualidad los consumidores descubrieron los beneficios de realizar sus trámites en línea y han estimado que tan efectivo es el servicio al cliente. A raíz de estas variaciones es fundamental ponderar qué cambios son los más urgentes y de qué forma pueden ser aplicados por los distintos tipos de entidades financieras. 

 

A través de esta rama del marketing se comprende la preponderancia de la digitalización de los servicios financieros para los usuarios, la imagen que tiene cada entidad, cuáles serán los canales de distribución así como las mejores campañas de promoción de acuerdo a sus productos y el valor agregado que ofrece. 

 

Tendencias en marketing financiero

 

Las estrategias de marketing al igual que su desarrollo cambian vertiginosamente y en ellas no hay nada escrito, por lo tanto se ha convertido en un departamento al cual prestarle atención al interior de las organizaciones. De acuerdo a un estudio realizado por Endeavor y RD Station, en Colombia el monto destinado a los equipos de contenido aumentó en un 29 % demostrando la importancia que tiene a la hora de pensar en la aceleración digital. 

 

El estudio realizado por Think with Google para reconocer el impacto en el mundo con respecto a la pandemia, se centra en entender lo que los consumidores eligen y de qué manera lo hacen. Con relación a la industria de las finanzas ha brindado información interesante: a pesar de la recesión económica y de las consecuencias preocupantes que trajo para las finanzas de los usuarios, ellos continuarán abriendo cuentas bancarias y buscando las políticas que les permitan aliviar su carga financiera para mejorar su relación con el dinero en el futuro. 

 

El informe también revela que optimizar la situación financiera por medio de inversiones, bienes que generen rentabilidad y productos financieros que promulguen el ahorro es el principal interés de los usuarios con un 56 %. Este resultado también lo comparte la encuesta de Semrush en el que las acciones de empresas bien posicionadas como Apple, Amazon y Tesla aumentaron el número de inversores. 

 

Además, a raíz de la pandemia, las personas están interesadas en obtener un ingreso seguro por lo que términos como “invertir en… “ demuestran el proceso de investigación que tiene el público para tomar la mejor decisión y elegir productos con una rentabilidad más confiable a través de los inmuebles o las monedas alternativas como el bitcoin.

 

El informe de Google también destaca que la pandemia fue, para muchos, la primera vez que abrieron una cuenta en línea. Desde su experiencia el 82 % de los usuarios online califica como excelente el uso de servicios digitales, este porcentaje demuestra la obligación que tienen las entidades bancarias  de crear sitios y aplicaciones web de fácil navegabilidad y con instructivos prácticos y entendibles para todos los públicos.

 

Con relación al punto anterior, las principales consideraciones de quienes realizan transacciones en línea se centran en lo conveniente que resulta para ellos al igual que la confianza en las medidas de seguridad. En contraposición, quienes prefieren los trámites en persona, se guían por el servicio al cliente y las interacciones humanas. 

 

Teniendo en cuenta la información presentada, las tendencias que estarán presentes en el marketing financiero son: 

 

1. Tener presentes los micromomentos del consumidor:  en el sector de las finanzas es muy importante entender en cuáles canales están los usuarios y qué plataformas escogen los consumidores durante cada etapa del embudo. De acuerdo al informe de Think with Google las búsquedas a través de navegadores son las más útiles para el cliente final con un 70 al 78 %. Por otro lado, los formatos que ofrecen asistencia como los vídeos en línea representan alta utilidad con el 60 %.


Un informe realizado por Marketing Revolution determinó que el 96 % de los usuarios utilizan los teléfonos inteligentes para realizar cualquier pregunta u obtener información acerca de un lugar. Por eso, anticiparse a crear contenidos que respondan a lo que ellos quieren ver y modificar las campañas de acuerdo con las búsquedas más probables en cada micromomento, es un acierto.


2. Investigación del nuevo consumidor antes de entrar a la nueva normalidad:  de acuerdo con el Content Marketing Institute el 94 % de los profesionales en esta área cambiaron sus métodos como consecuencia directa de la pandemia. Por ejemplo, las entidades bancarias en Estados Unidos notaron un aumento del 3.000 % en las búsquedas de préstamos para pequeñas empresas a causa de la reactivación económica. 


Desconocer la importancia de una investigación a profundidad que contribuya a desarrollar estrategias a largo plazo más robustas es un error. En este sentido, el monitoreo diario de redes, al igual que la escucha activa de los usuarios se convierten en la mejor forma de atender directamente a sus necesidades. 


3. Pensar en la usabilidad en línea: la banca online está convirtiéndose en la forma ideal de los consumidores para interactuar con sus finanzas personales. El estudio de Semrush sobre los cambios clave en la industria de servicios bancarios y financieros demostró que el tráfico a las página web de estas entidades aumentó en un 47 % tan sólo en Estados Unidos debido a las restricciones de movilidad y los confinamientos.

 

  • estrategia-semr


Para obtener los datos que permitan crear el mejor diseño es valioso valerse de la data proporcionada por Google Analytics entre otras herramientas que dan información sobre la preferencia de los usuarios detallando desde que dispositivo se conectan, cuáles son las páginas que más visitan o qué tan factible están siendo los llamados a la acción a través de los clics recibidos.


4. Correlación de la información: de acuerdo a las recomendaciones de Semrush, un análisis de los términos más buscados permite observar que público objetivo se siente atraído hacia cada producto, puede que los préstamos para pymes sean de los más solicitados o que por el contrario una creciente ola de jóvenes esté buscando acceder a su primera tarjeta de crédito. 


Asimismo un análisis del canal más utilizado a lo largo del camino del comprador permite evaluar en qué tipo de plataforma profundizar a medida que avanza la consideración del usuario sobre determinado producto financiero. En este sentido, el informe de Think with Google afirma que el medio de consumo ideal son las búsquedas que se hacen presentes en todos las etapas. Pero, presenta variaciones: si se quieren encontrar reseñas sobre cuentas de ahorro, corrientes o hipotecas la plataforma ideal son los vídeos, mientras que si se desea conocer la opinión acerca de los seguros de vida o para el hogar el medio más utilizado son las redes sociales.


Al conocer que se ofrecerá y bajo cuáles condiciones es más práctico segmentar la publicidad en línea para atraer leads cualificados, idear estrategias SEO que le apuntan a las inquietudes más comunes de los usuarios y crear contenido para redes sociales que atraiga, conecte e informe a los seguidores. 

 

Ahora bien, si hablamos de innovación sin duda las tendencias descritas anteriormente jugarán un papel importante para su desarrollo. Las ventajas que trae para las entidades bancarias aplicar un marketing financiero que entiende a lo que se quiere llegar es una manera consecuente para alcanzar los objetivos planteados.

 

ejemplo-estrategia-seo

Imagen tomada de ejemplos.net

 

Beneficios del marketing financiero

 

• Estudio del panorama competitivo: ¿qué tal suena elaborar un blog que atiende a las preguntas más comunes de educación en finanzas? Esta fue una estrategia de la entidad financiera neerlandesa ING, a través de su página En Naranja. En ella resuelve dudas y ofrece sus productos por medio de artículos que conectan y con un excelente posicionamiento SEO. 


Observar lo que hace la competencia para identificar sus falencias, las fuentes de su crecimiento del tráfico al igual que las ideas más creativas en su contenido hace que se implementen las mejores prácticas y se detecte a tiempo los errores. 


• Estrategias de innovación: MasterCard con su campaña “No tiene precio” brindó experiencias inolvidables para los ganadores que iban desde cenas con celebridades hasta invitaciones a restaurantes de prestigio, esto le permitió adaptarse a los gustos de sus usuarios y le dio flexibilidad a la estrategia. 


De acuerdo con el crecimiento de la compañía, las experiencias de los usuarios y el análisis de información se podrán elaborar campañas, gestionar herramientas o implementar plataformas que representen un valor agregado y exalten el carácter diferenciador de la empresa.


• Lealtad a la marca: American Express a través de su campaña Small Business Saturday contribuyó a que los pequeños comercios encontrarán un espacio para ofrecer sus productos luego del popular Viernes Negro, esta idea favoreció que las empresas locales pudieran recuperar dinero y atraer a más clientes. La entidad financiera, por su parte, aumentó positivamente la reputación de cara al usuario final.


Los consumidores que observan cómo las empresas se adaptan a sus requerimientos suelen fidelizarse y convertirse en voceros de sus productos y beneficios. Las entidades financieras que ofrezcan mayores posibilidades, trazabilidad y ciberseguridad serán las que adquieran más relevancia social y desarrollen mejores estrategias de interacción con sus clientes.   

 

En líneas generales, el marketing digital para empresas obtiene mejores resultados cuando se ejecuta junto a profesionales que saben como enamorar a cada público objetivo respondiendo a sus inquietudes y demostrando el valor humano que hay detrás de cada marca. 

 

Paxzu hace parte de las agencias de marketing digital que trabajan mano a mano con el cliente a través de servicios de inbound marketing con los cuales los objetivos se convierten en acciones y las ideas en estrategias de alto impacto. Contamos con presencia en tres países: Colombia, Chile y México además de un equipo de profesionales expertos que trabaja para convertir los canales digitales de cada marca en la herramienta ideal para consolidar los objetivos de la compañía.

 

 

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más