Transformación digital, el paso que debe dar tu empresa este año

Autor: Paxzu
Publicado: enero 16, 2020
Última actualización: febrero 24, 2022

Transformación digital, el paso que debe dar tu empresa este año

Posted by Paxzu on Jan 16, 2020 12:00:00 AM
transformación digital-1

A medida que avanza la tecnología, los mercados de todos los sectores se adaptan a las nuevas herramientas que ofrece para innovar sus productos y servicios. En este orden de ideas, en esta nota te hablamos de la importancia de digitalizar tu empresa y emprender el camino de la transformación digital.

A pesar de lo que comúnmente se cree, consolidar una empresa digital no es solamente abandonar el uso del papel para los trámites o documentación de la empresa; en realidad se trata de un proyecto integral que reúne a todos los equipos. Estamos hablando de realizar cambios transversales en todos los niveles de la empresa que contribuyan a repensar el panorama completo de las estrategias de negocio. En este sentido, las tendencias de transformación digital tienen como objetivo originar nuevas experiencias y encontrar alternativas innovadoras para solucionar las necesidades de sus clientes. 

A raíz de la pandemia, este proceso se aceleró pues ahora era fundamental garantizar la sostenibilidad del negocio y, en un mundo donde no era posible la interacción o se limitaba el contacto, la transformación digital para empresas tomó más relevancia que en años anteriores. De acuerdo con el informe de la consultora KPMG sobre el manejo de las compañías en medio del brote de COVID-19, el 80 % de las empresas en el mundo priorizaron este proceso sobre otros.

Importancia de la transformación digital de las empresas

Estas cifras junto a las herramientas y métodos planteados por las compañías demuestran que el principal motivo por el que la transformación digital está tomando tanto auge es porque se trata de una inversión a largo plazo que influye en cada uno de los pormenores de las organizaciones. No se trata de un hecho aislado, sino de una manera de anclar todos los procedimientos para obtener mejores resultados, garantizar accesos correctos y precisos a la información, entre otros beneficios como: 

  • El mejor provecho a través de la implementación tecnológica: contar con un comercio electrónico, perfiles de redes sociales o una aplicación son partes importantes de la transformación digital, sin embargo, no representan el alcance real de este concepto. Cuando se aplica correctamente puede reflejar oportunidades de mejora en los procesos, servicios y estrategias que aumentan la competitividad y pueden resaltarse como un valor agregado del negocio.  
  • Mayor agilidad y capacidad: los hábitos de los consumidores cambian todo el tiempo y aunque algunas veces parezca que las ventas decaen, en realidad se trata de una oportunidad para encontrar nuevas formas de conquistarlos y cumplir con sus demandas. Una empresa que aprovecha la digitalización podrá mejorar sus tiempos de entrega y contar con una proyección a corto, mediano y largo plazo sobre las proyecciones del mercado teniendo en cuenta las variables que más influyen en él.
  • Toma de decisiones favorable y eficiente: en relación con el punto anterior, al contar con previsiones sobre las operaciones del negocio es más sencillo tomar elecciones que representen un incremento en las ganancias y no una pérdida. De hecho, la incorporación de profesionales en la ciencia de datos ha permitido realizar análisis certeros sobre la información disponible y elegir la alternativa más conveniente y esto tiene todo que ver con la transformación digital.

  • Incremento de la reputación empresarial: un mayor número de clientes y usuarios se verá reflejado con la satisfacción de sus necesidades e inquietudes. ¿Cuál es la forma más fácil de lograr este proceso? Manteniendo los procesos, herramientas y actividades actualizadas. Si es posible encontrar soluciones que disminuyan los trámites de los usuarios y faciliten su experiencia es una buena idea invertir en ellas, medir qué tan eficiente es o cuáles ajustes son necesarios para garantizar el mejor rendimiento.

  • Más conocimiento sobre el público objetivo: los clientes serán cada vez más exigentes y conocerán de primera mano cuál es la mejor alternativa para su requerimiento. En este sentido, un modelo de negocio que incluya implementaciones tecnológicas permitirá gestionar información relevante para aportar contenido en todos los canales, resolver inquietudes a tiempo, integrar a los equipos y retener a la mayoría de usuarios que demuestren un verdadero interés en el portafolio ofertado.  

¿Eres CEO y quieres implementar la transformación digital en tu empresa? ¡Toma estas decisiones! 

Los proyectos de transformación digital al interior de las empresas no siempre son fáciles; sin embargo, existen algunas decisiones que pueden facilitar este proceso y contribuyen a consolidar una estrategia acorde con la realidad del negocio

  • Contar con profesionales expertos y con conocimientos digitales

Parece un paso obvio, pero muchas marcas emprenden este camino sin contar con personas capacitadas en este ámbito. Por eso lo primero es asegurar el apoyo de profesionales que estén en la capacidad de realizar los cambios necesarios dentro y fuera de tu empresa para mantenerla a la vanguardia de los requerimientos actuales.

En este sentido, en Paxzu podrás encontrar los aliados perfectos para brindarte soluciones de difusión, posicionamiento en la web y creación de contenido acorde con tu público objetivo. Somos una agencia digital que a través de la implementación de campañas 360° te garantiza resultados medibles y que se ajusten a las necesidades y objetivos de tu negocio.

 

paxzu 2

  • Potenciar la fuerza laboral del futuro

Además de contar con expertos para llegar a los medios digitales y actualizar las estrategias y canales de contacto con clientes, aliados estratégicos, públicos internos y demás áreas de trabajo es importante capacitar a una fuerza laboral que esté dispuesta a afrontar la transformación. Lo más probable es que muchos de los cambios planteados traigan consigo modificaciones en la manera de llevar a cabo cada labor. 

Esto significa que los colaboradores deben desarrollar habilidades y competencias digitales que contribuyan a una adaptación generalizada más sencilla. Para lograr este resultado, un buen punto de partida es redefinir los roles y las tareas de las personas para que se alineen con los objetivos de la transformación. Además, es crucial contar con talento humano en posiciones de liderazgo que cierren la brecha entre las partes tradicionales y digitales de la empresa.

Incluso, los procesos de reclutamiento también deben modificarse para emplear una gama más amplia de enfoques que atraigan a las personas con los conocimientos necesarios para apoyar el proceso de transformación digital al interior de la empresa.

  • Fomentar la creatividad y el pensamiento fuera de la caja

Las transformaciones al interior de las empresas también requieren de cambios culturales y de comportamiento. En este sentido, es importante que se incentive el pensamiento creativo que desafía las formas tradicionales. Ideas fuera de la caja serán necesarias para cambiar la manera en la que se venían haciendo las cosas dentro de la compañía.

Para lograrlo, es fundamental reforzar nuevas formas de trabajar que se legitimen al interior de la organización y que permitan la participación activa de los miembros de la empresa.  Por otro lado, también es indispensable garantizar que las personas en cargos de liderazgo dentro de la empresa jueguen un papel relevante en el cambio demostrando su disposición, conocimientos y aportes frente a esta nueva inversión que está realizando la organización. 

  •  Actualizar las herramientas del día a día

Otro de los factores indispensables para hacer una verdadera transformación digital es actualizar las herramientas empleadas por los colaboradores. Es clave hacer uso de metodologías digitales que permitan un acceso a la información más sencillo para todos los miembros de la organización. También, es importante implementar tecnologías que permitan el autoservicio en el caso de las actividades que llevan a cabo empleados, socios y clientes.

Finalmente, uno de los pasos más indispensables es modificar los procedimientos operativos estándar para incluir nuevas tecnologías. Incorporar estos cambios y tomar decisiones basadas en los datos puede duplicar la probabilidad de realizar una transformación exitosa, además de favorecer una comunicación mucho más clara y asertiva con todos los miembros de la empresa.  

  • Comunicar asertivamente

Está comprobado que cuando las empresas comunican de forma clara a sus empleados hacia dónde se dirige la organización por qué está cambiando y la importancia de ejecutar esos cambios, la probabilidad de éxito de la transformación puede triplicarse. Es necesario que en tu empresa se desarrollen métodos y canales eficientes para comunicar estas cuestiones en todos los niveles aprovechando, por supuesto, los medios digitales entre otras plataformas a través de las cuales puedes transmitir los mensajes organizacionales. 

Estas son todas las consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de plantearte cómo llevar a cabo la transformación de tu empresa. Recuerda que Paxzu, como una de las agencias de marketing digital más reconocidas, te ofrece los servicios que necesitas para que tus estrategias alcancen los resultados que esperas. ¿Quieres mejorar tu presencia en línea? ¡Confía en nuestros servicios! Junto a nosotros encontrarás los aliados ideales para la gestión de tu negocio. ¡Llega al siguiente nivel en el mundo empresarial!

 

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contáctanos

 

Subscríbete al newsletter
¿Te gusta nuestro contenido? Suscríbete para estar conectado con la actualdiad digital.

Te puede interesar

15/08/2023
¿Cómo la clínica oftalmológica de Bogotá Láser tuvo éxito en el sector de la salud con el marketing digital?
Leer más
09/08/2023
¿Cómo mejorar la visibilidad de los sitios web de compañías farmacéuticas?
Leer más
08/08/2023
¿Cómo mejorar tus ventas por medio de la experiencia móvil?
Leer más